Empleo minero en Perú

  • Crecimiento sostenido del sector genera más oportunidades laborales en Arequipa, Moquegua y La Libertad, con una participación femenina que ya supera el 7.5%.

El sector minero peruano continúa consolidándose como uno de los mayores generadores de empleo formal en el país. Solo en mayo de este año, el número de trabajadores directos ascendió a 256,134, marcando un récord anual y evidenciando un crecimiento del 0.6% respecto a abril y del 9.0% en comparación con mayo de 2024, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Promedio anual supera cifras

Entre enero y mayo de 2025, el empleo promedio en minería fue de 247,470 trabajadores, lo que representa un aumento del 3.6% en relación al promedio anual del año anterior (238,860 empleos).

Ver también:  Sierra Metals responde a declaraciones de Alpayana en medio de su adquisición

Empresas contratistas

En cuanto al tipo de empleador, las empresas contratistas mineras y conexas generaron el 71.2% del total de puestos, con un alza interanual de 12.3%. En tanto, las compañías mineras absorbieron el 28.8% restante, con un incremento del 1.5% respecto al mismo mes de 2024.

Por regiones

Por regiones, Arequipa lideró el ranking de empleo minero con 39,380 trabajadores (15.4% del total), seguida por Moquegua con 24,169 puestos (9.4%) y La Libertad con 22,903 empleos (8.9%).

Los principales aportantes en estas regiones fueron:

Mayo 2025: Parcipación del empleo minero según departamento

Fuente: MINEM

Participación femenina en minería sigue en ascenso

El empleo femenino en minería alcanzó los 19,421 puestos en mayo, representando el 7.6% del total, una cifra que sigue en tendencia ascendente. En contraste, los varones ocuparon 236,713 puestos, equivalentes al 92.4%.

Mayo 2025 Empleo minero según departamento y género

Fuente: MINEM