El Perú genera más de 21 mil toneladas de residuos al día, según el Ministerio del Ambiente. Ante este reto, cada vez más empresas están entendiendo que cumplir con la normativa ya no es suficiente: la sostenibilidad y la economía circular se han convertido en ejes estratégicos para innovar, reducir costos y responder a la creciente demanda de clientes e inversionistas por operaciones responsables.
La Responsabilidad Extendida del Productor (REP), vigente desde 2016 y actualmente en proceso de implementación para categorías como envases y embalajes, ha marcado un cambio importante al exigir a las compañías hacerse cargo del ciclo de vida de sus productos. Sin embargo, el verdadero impacto llegará cuando las organizaciones vayan más allá de la obligación legal y conviertan la circularidad en un motor de competitividad.
En este camino, cada vez más empresas del sector industrial, energético y minero están explorando nuevas formas de darle valor a los residuos: desde la reutilización de materiales y la incorporación de insumos reciclados en sus procesos, hasta la implementación de modelos de negocio basados en reparación, reacondicionamiento y eficiencia energética. Estas iniciativas no solo reducen la presión ambiental, sino que también generan ahorros y fortalecen la relación con comunidades y stakeholders.
“La sostenibilidad no solo es viable, sino estratégica. Permite optimizar procesos, generar ahorros e impulsar la innovación. Más allá del cumplimiento de la Ley REP, las empresas en Perú debemos apostar por un modelo de economía circular que fortalezca nuestra competitividad y compromiso ambiental”, señaló Héctor Saldivia, Gerente de Salud, Seguridad y Medio Ambiente en Schneider Electric.
El tránsito hacia este modelo abre nuevas oportunidades: desde la valorización de residuos industriales hasta la creación de empleo verde y el fortalecimiento de cadenas productivas más resilientes. Con estas iniciativas, Perú puede convertirse en un referente regional en gestión responsable de residuos y desarrollo sostenible