Empresas se comprometen a aumentar en 30% la participación femenina en los directorios

ProActivo

WomenCeo Perú – WCP, la Bolsa de Valores de Lima, CONFIEP, la Asociación de AFP, Centrum PUCP, Procapitales, Korn Ferry y PWC firmaron la iniciativa 30% al 2030, cuya finalidad es que las empresas cuenten con al menos un 30% de presencia femenina en sus Directorios.

La Iniciativa 30% al 2030 promueve la diversidad del talento de mujeres y hombres en las organizaciones pues los estudios sostienen que es a partir de ese porcentaje, cuando se producen los verdaderos cambios culturales en favor de la igualdad de oportunidades. En la actualidad, el 60% de las empresas del mercado de valores peruano no cuentan con mujeres en sus directorios, y ellas representan solamente el 9.2% de las posiciones directivas, según el Estudio sobre Mujeres Miembros de Directorio de las empresas del Mercado de Valores realizado por WomenCeoPerú, Centrum PUCP y PWC en el 2018.

Ver también:  Pablo Saravia: Debemos fortalecer la educación en equidad de género y meritocracia (Exclusivo | Video)

En este contexto, la iniciativa ha presentado la Plataforma Directores Perú, el primer portal web del país que, con la finalidad de promover la diversidad de mujeres y hombres en las posiciones de liderazgo, cuenta con una base de datos de candidatas a miembros de Directorio.

La Plataforma Directores Perú está conformada por una base de datos de candidatas a miembros de directorio, una propuesta de formación y actualización continua. Asimismo, un espacio de encuentro y red de contacto efectivo. Esta plataforma está impulsada y financiada por WomenCeo Perú en concordancia con su propósito de promover talento directivo femenino.

La Iniciativa 30% al 2030, está conformada por las siguientes acciones:

  • Generar conciencia a través de un Informe Anual de Progreso de la presencia de mujeres en los Directorios.
  • Visibilizar a las profesionales a través de la Plataforma Directores Perú
  • Inspirar a la acción a partir de reconocimientos a las empresas que contribuyan a este propósito como es el caso de CEOs por la igualdad y Empresas con directorios diversos.
  • Legislar el cambio a partir de incluir enfoque de diversidad en el Código de Buen Gobierno Corporativo y en iniciativas como Directorios diversos.