Anna Ferry, embajadora de Suecia; Diego Mellado, embajador de la Unión Europea; Yolanda Torriani, presidenta de la Cámara de Comercio de Lima; Raúl Alta Torre, presidente de la Cámara Peruano Nórdica y Mika Koskinen, embajador de Filandia | Foto: ProActivo

ProActivo

16 empresas suecas que operan en el Perú anunciaron la nueva firma de un pacto de integridad por la lucha contra la corrupción y por la transparencia, promovido por la Embajada de Suecia y liderado por las empresas ABB y Securitas.

Entre los acuerdos se destaca la implementación de programas internos frente a la corrupción en todas sus formas, tales como el cohecho, extorsión, soborno, peculado, colusión, fraude y tráfico de influencias.  Según el Índice Global de Percepciones de Corrupción 2018 de Transparencia Internacional, Suecia se encuentra como el 3er país menos corrupto del mundo.

Ver también:  Continúa la apuesta de Scania por la minería en el Perú, con la entrega de nueva flota a Mur Wy

El Pacto de Integridad comprende, también, apoyar prácticas justas de competencia leal, así como promover el trabajo decente, las experiencias empresariales íntegras, los mecanismos de denuncia anónima y programas de capacitación en políticas y herramientas de transparencia interna.

Además, este compromiso se extiende a colaborar para el desarrollo sostenible de sus operaciones y del Perú, en el marco de lo dispuesto en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Las empresas que firmaron el Pacto de Integridad fueron: ABB, Alfa Laval, Astra Zeneca, Atlas Copco, EducationFirst, Electrolux, Epiroc, KREAB, Oriflame, SAAB, Sandvik, Scania, Securitas, SKF, Systemair y Volvo Perú.

Anna Ferry, embajadora de Suecia | Foto: ProActivo

“Con este pacto las empresas suecas en el país quieren mostrar su cero tolerancia a la corrupción y compartir sus buenas prácticas en sostenibilidad con el sector privado en el Perú”, aseguró la Embajadora de Suecia, Anna Ferry.

Ver también:  Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Fueron testigos de este compromiso el Consejo para la Exportación e Inversión Sueca (Business Sweden), la Cámara de Comercio Peruana-Nórdica y la Cámara de Comercio de Lima.