El XIV Encuentro Empresarial Andino (EEA) se llevará a cabo en Montería, Colombia, los días 12 y 13 de agosto, con la participación de más de 100 empresas exportadoras de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, y 50 compradores internacionales, principalmente de América Latina y el Caribe. Este evento, organizado por el Comité Andino de Autoridades de Promoción de Exportaciones (CAAPE), se centra en el sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), considerado uno de los sectores con mayor expansión en los países andinos, y las industrias relacionadas.
El anuncio oficial tuvo lugar en el contexto de la presidencia pro tempore de Colombia en la Comunidad Andina de Naciones (CAN), con la participación del Comité Andino de Autoridades de Promoción de Exportaciones (compuesto por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, ProColombia, ProEcuador, PromPerú), la Secretaría General de la Comunidad Andina, y el respaldo de la Gobernación del Departamento de Córdoba, sede del evento.
Este encuentro ha logrado posicionarse como una plataforma clave para facilitar la internacionalización de las pymes. En sus 13 ediciones anteriores, el evento ha logrado reunir a más de 4,000 empresas y generar compromisos comerciales por más de 476 millones de dólares.
Este evento busca fortalecer las cadenas regionales de valor, aprovechando el entorno de libre comercio de la Comunidad Andina y promoviendo el comercio extrarregional. Según Alberto Lora, Director General de Transformación Productiva, Integración Física y Servicios de la Secretaría General de la Comunidad Andina, el EEA es una excelente oportunidad para impulsar las industrias asociadas al canal HORECA, cruciales para el desarrollo económico de la subregión andina.
Lora espera que durante el encuentro se concreten más de 600 citas de negocios, ofreciendo nuevas oportunidades comerciales para los participantes, con un énfasis en consolidar su internacionalización.