Equans Perú

  • Equans Perú recibe premio por electrificación sostenible en la Amazonía

En el marco del 80.° aniversario de la Cámara de Comercio e Industria Peruano Francesa (CCIPF), Equans Perú fue reconocida con el Premio a la Responsabilidad Sostenible por su compromiso con las transiciones que el país necesita: energética, industrial y digital. Dentro de ello, se destaca el proyecto de electrificación rural en la amazonía peruana a través de sistemas fotovoltaicos en la región San Martín, garantizando un suministro estable de energía limpia para comunidades aisladas, promoviendo inclusión y desarrollo social.

Ver también:  Luz del Sur recorrió más de 1.3 millones de km con vehículos 100% eléctricos destinados a su operación durante el 2024

Omar Lam, CEO de Equans, quien participó como expositor en uno de los paneles del evento, señaló que: “hablar de transiciones no es solo parte de nuestro discurso. Es el corazón de nuestro propósito. Nuestra labor tiene impacto técnico, social y ambiental. Estamos donde las cosas suceden: operando, manteniendo y modernizando infraestructura para que sirva realmente a las personas”, destacó.

En su intervención, Lam presentó ejemplos tangibles del trabajo de Equans en el país: desde proyectos de cogeneración que evitan más de 600 toneladas de CO₂ anuales en centros comerciales, hasta la transformación energética de la primera mina digital de la región, con una reducción superior a 580 toneladas de CO₂ cada año. Además, la empresa también presentó su nueva unidad de robótica y drones que ya opera en contratos de gestión de instalaciones en diversos sectores, mejorando la seguridad y la eficiencia operativa.

Ver también:  Tren Bioceánico Perú–Brasil: la apuesta ferroviaria que busca transformar el eje comercial sudamericano

Uno de los puntos centrales fue la mirada estratégica de Equans sobre la infraestructura como servicio. “No basta con construir bien. Lo esencial es garantizar que funcione todos los días, con calidad y responsabilidad. Por eso apostamos por el facility management y nos quedamos después de la obra”, afirmó el ejecutivo de Equans. Actualmente, Equans gestiona más de 700, 000 m² de instalaciones en todo el país, incluyendo plantas industriales, carreteras, aeropuertos y las sedes deportivas de los próximos Juegos Panamericanos.

En la ceremonia, la embajadora Nathalie Kennedy y la viceministra de Comercio Exterior de Francia, Teresa Mera, subrayaron el rol clave que tiene la inversión francesa en el Perú, destacando que es una de las más importantes para el país. Se hizo un llamado a acelerar y profundizar el dinamismo del empresariado franco-peruano, para seguir compartiendo su experiencia global y generar impacto positivo.

Ver también:  Transformación digital en minería: la cultura organizacional, motor clave de la innovación

Para Equans, este reconocimiento es un hecho que refuerza su rol como aliado estratégico en la transformación del país. “Creemos que el desarrollo sostenible se construye operando con excelencia, con visión de largo plazo y compartiendo conocimiento. Eso es lo que queremos seguir haciendo para el Perú”, concluyó Lam.