(UNI) ARMA Student Design Competition

  • Estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería lograron el primer lugar en una de las competencias internacionales más exigentes en el campo de la geomecánica.

Un equipo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) obtuvo el primer puesto en la prestigiosa ARMA Student Design Competition, organizada por la American Rock Mechanics Association (ARMA). Esta competencia internacional reúne a estudiantes desde pregrado hasta doctorado, quienes aplican sus conocimientos en mecánica de rocas y geomecánica con el propósito de resolver casos reales de ingeniería.

La edición de este año se centró en el diseño y análisis de un pilar corona, desafío asumido por el equipo GEOMECH UNI, conformado por los estudiantes: Anthonny Hernan Fernandez Flores, Sammy Davis Lucano Polo, Rubén Eduardo Romero Mayma, Lincoln Eduardo Esteban Pérez y Yeltsin Eulogio Huamán.

Ver también:  UNI busca posicionamiento internacional en la Expo Feria NAFSA 2025

Los participantes desarrollaron un completo estudio geotécnico que incluyó evaluaciones empíricas y análisis numéricos con el software FLAC2D. Entre los aspectos evaluados estuvieron la estabilidad del tajo abierto inicial, las etapas de extracción subterránea, la viabilidad del pilar corona y análisis de sensibilidad frente a distintas relaciones de esfuerzos. Los resultados demostraron que el diseño propuesto cumplía con los criterios de seguridad establecidos por la competencia.

El logro no solo significó una victoria académica, sino también una oportunidad para dejar en alto el nombre del país. Así lo destacó uno de los miembros del equipo: “Representar a la UNI y al Perú ha sido un orgullo y una gran responsabilidad. Esta competencia nos ha permitido visibilizar el alto nivel de formación de nuestra universidad y del estudiante peruano”, afirmó Anthonny Fernandez Flores, integrante del equipo y estudiante de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica (FIGMM) de la UNI.

Ver también:  UNI impulsa reflexión sobre resurgimiento de la energía nuclear ante el cambio climático

Además, destacó el apoyo académico proporcionado por docentes y egresados de la UNI, quienes ofrecieron asesorías técnicas durante el proceso. Asimismo, la participación presencial del equipo fue posible gracias al apoyo económico de la empresa Anddes, que financió su viaje a Estados Unidos.

Este logro reafirma la sólida formación académica que ofrece la UNI y demuestra que sus estudiantes están preparados para destacar y liderar en escenarios internacionales altamente competitivos.