Gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo de Vinatea

Durante la inauguración del stand del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el gerente general, Gustavo de Vinatea, presentó el calendario de actividades que la institución desarrollará en 2026, con tres eventos de gran relevancia para la industria minera y el país.

El primero será proEXPLO 2026, que busca consolidarse como el congreso de exploración minera más importante de la región. Este evento se desarrollará del 4 al 6 de mayo en el Centro de Convenciones Jockey, con un espacio más amplio que en ediciones anteriores y un renovado enfoque.

Asimismo, el IIMP organizará el I Congreso Internacional de Gestión Social y Sostenibilidad (GESS), bajo la presidencia de Tamiko Hasegawa del 18 al 20 de agosto en el Centro de Convenciones de Lima. Abordará los desafíos sociales que enfrentan los proyectos productivos del país, trascendiendo el ámbito minero para convertirse en un espacio transversal de diálogo que contribuya a la gobernanza y sostenibilidad de las inversiones.

El calendario se completará con el 27° Congreso Mundial de Minería (WMC), que regresa al Perú después de 52 años. Programado del 24 al 26 de junio, este congreso reunirá a delegaciones de todo el mundo y se espera marque un hito en la historia de la minería global.

“Estos son los tres puntales que impulsarán el crecimiento de la minería en el Perú y la región. Nos sentimos orgullosos de que el Instituto, con casi 82 años de trayectoria, asuma nuevamente este liderazgo”, señaló De Vinatea.

Durante su intervención, el gerente general también destacó la participación de delegaciones internacionales en PERUMIN 37, entre ellas la de Arabia Saudita, que visita por primera vez el evento y expresó su grata sorpresa por la magnitud de la convención minera más importante de la región.