Isshi Hisaoka, director ejecutivo del sector metales de Mitsui Mining & Smelting
ProActivo
Con motivo del 50 aniversario del inicio de las operaciones de la mina Huanzalá en Áncash, estuvo en Lima, Isshi Hisaoka, director ejecutivo del sector metales de Mitsui Mining & Smelting (accionista mayoritario de Minera Santa Luisa), quien destacó ese hecho y los lazos binacionales entre Perú y Japón.
“En estos 50 años se pasó por muchas situaciones difíciles: la hiperinflación, el terrorismo y la toma de rehenes en la residencia del embajador de Japón en Perú. Sin embargo, pudimos superar estas dificultades gracias al apoyo de todos ustedes. Quiero manifestar mi agradecimiento al gobierno peruano, a nuestros clientes, a nuestros proveedores y a todos los que de una u otra forma tienen relación con la mina Huanzalá”, dijo Hisaoka.
En tanto, en una expresión de respeto cultural, agradeció a “la Pachamama, la diosa de la tierra de los Andes” que, según dijo, los bendijo con abundancia.
Por cumplirse 120 años de la llegada de inmigrantes japoneses
Asimismo, recordó que el próximo año es el 120 aniversario de las relaciones internacionales entre Perú, refiriéndose a la llegada de los primeros inmigrantes japoneses en el puerto del Callao en 1899.
Destacó también que “para Japón, el Perú es un país muy especial, ya que es el primero en Sudamérica con el que se firmó un tratado”. Al respecto, cabe recordar que en el año 1873, Aurelio García y García, representante del Perú; y Soyeshima Taneomi, ministro de Relaciones Exteriores del Japón, firmaron el tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación entre ambos países.
Gerente general de Santa Luisa, Kazuhiko Yamanaka
Por su parte, Kazuhiko Yamanaka, gerente general de la compañía, detalló que en la actualidad el área de explotación de la mina tiene una extensión de 7 kilómetros de sur a norte, 500 metros de este a oeste y una profundidad de 600 metros.
“Si uniéramos todas las galerías, tendríamos una extensión de más de 200 kilómetros, y las reservas, incluyendo lo extraído, llegan a las 20 millones de toneladas”, indicó.
Presencia del Ejecutivo
Por otro lado, el director general de Minería, Alfredo Rodríguez, resaltó que en el tiempo que ha operado en nuestro país, Minera Santa Luisa se ha desarrollado respetando el medio ambiente, manteniendo una buena relación con las comunidades de su entorno y haciendo una buena gestión en la seguridad y salud ocupacional para sus trabajadores. “Muestra de ello son las certificaciones que ostentan”, recalcó.