- El Concytec impulsa el evento de innovación más grande del país de manera descentralizada en La Libertad, Cusco y Lima.
La Semana de la Innovación, organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), se desarrollará de manera descentralizada y presencial, con el propósito de promocionar una cultura de innovación colaborativa e inclusiva en el país.
El evento de innovación más importante del Perú busca fomentar la colaboración entre instituciones de investigación, universidades, empresas y el gobierno, para crear sinergias que impulsen el desarrollo tecnológico y la innovación en los diversos sectores productivos, difundir resultados de proyectos y/o acciones de desarrollo tecnológico e innovación realizados en el Perú, así como fortalecer los conocimientos y las capacidades de los asistentes en temas de tecnología e innovación.
En ese sentido, las regiones que formarán parte de la edición 2025 de la Semana de la Innovación serán: La Libertad, el jueves 05 y viernes 06 de junio; Lima, del lunes 09 al viernes 13 de junio; y Cusco, el lunes 16 y martes 17 de junio.
Actividades
Como parte de este gran evento, se desarrollarán ejes temáticos y actividades específicas en cada región. Asimismo, se contará con la participación de ponentes expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán su conocimiento y experiencias en innovación y desarrollo tecnológico.
Es así que, en La Libertad, se abordarán temas como las Tecnologías emergentes, Innovación para la sostenibilidad, Tecnologías para la innovación en la agricultura, y Datificación y seguridad, mediante talleres, plenarias, Hackathon de Soluciones Regionales y visitas guiadas al CITE Agroindustrial Chavimochic, principales universidades, entre otros.
En Lima, los ejes temáticos desarrollados serán: Sostenibilidad y Biodiversidad, Innovación en Salud, Transformación digital, y Calidad – Empresa. Los asistentes podrán participar de plenarias, talleres, exhibición de infografías, casos de éxito, espacio de demostración tecnológica, taller de Design Thinking, módulos, networking, Hub de Innovación, transformación digital, entre otras actividades.
En tanto, en Cusco, se abordarán los temas: Cerrando brechas de conectividad, Energía y sostenibilidad, Agricultura de precisión, y Protección de la biodiversidad. Entre las actividades hay foros, ferias, exposiciones, demostraciones, Demoday, concursos, Hackathon de Soluciones Regionales.
La Semana de la Innovación 2025 está dirigida a profesionales y académicos que se desempeñan en el ámbito de la innovación, así como representantes del sector empresarial interesados en integrar innovaciones en sus procesos.
El evento también atraerá a estudiantes universitarios y de institutos tecnológicos, funcionarios gubernamentales y políticos, para informar y formar políticas públicas que fomenten la innovación. Además, se enfocará en la participación de la sociedad civil, incluyendo docentes y el público general interesado en la ciencia y la tecnología, así como inversores y fondos de capital de riesgo que buscan oportunidades en el sector de la innovación y la tecnología.
El Concytec cuenta esta nueva página web: https://innovacion.concytec.gob.pe/2025/ y sus redes sociales, para informar el detalle de las actividades a realizarse en cada región, de esta nueva edición.