Juan Carlos Castro MINAM

ProActivo | El titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro Vargas, adelantó que la presidenta Dina Boluarte comunicará sobre un paquete de reglamentos para reducir la tramitología en el tiempo de entrega de permisos ambientales. El anuncio está previsto durante su mensaje a la Nación del 28 de julio de este año.

Esta serie de normas están destinadas a reducir a un plazo máximo de un año la aprobación de requisitos ambientales a los proyectos mineros, con el fin de elevar la competitividad del sector en relación con el mundo.

Según indicó el ministro Castro en entrevista para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, estas nuevas normas permitirían que 32 proyectos mineros, valorizados en US $18 mil millones, reciban certificaciones ambientales en un período de entre 8 y 12 meses como máximo.

Ver también:  Minam presenta plataforma digital para prevenir desastres por activación de quebradas

Lo que se viene

Castro señaló que, con el sinceramiento de las normas de tramitología, los primeros proyectos mineros en cola puedan recibir la aprobación en los meses de julio (inmediatamente) y agosto del presente año.

Entre los principales se encuentra la nueva modificación al proyecto Las Bambas, así como iniciativas presentadas por Southern Perú y Minsur, según lo mencionó el ministro del Ambiente.

Además, remarcó que con la reducción del plazo de entrega de permisos medioambientales, el país puede atraer inversiones por “alrededor de US $54 mil millones, solo en proyectos mineros”.

En tanto, el ministro Castro señaló que su sector coordina con los ministerios de Energía y Minas, Producción, Vivienda, Transportes y Comunicaciones; y Agricultura, a fin de reducir en cada uno de ellos la tramitología, en función de las nuevas normas ambientales que esperan aprobar pronto.

Ver también:  Inaigem, entidad especializada del Minam, ocupa el primer lugar a nivel de institutos públicos de investigación en el país

En el 2001, se aprobó una ley en la que se establece un plazo máximo de 120 días para la aprobación o desaprobación de un estudio ambiental; sin embargo en la práctica, el tiempo para tomar esta decisión puede tomar hasta 4 años, debido a otros procesos burocráticos. Ante esta situación, el Minam ha publicado este año el Decreto Supremo 004-2024 que establece la admisibilidad de este tipo de estudios en un máximo de 5 días, así como la evaluación del proyecto en simultáneo a los informes de opinantes.