minería ilegal en Amazonas

  • Se procedió a la destrucción de los equipos que ayudan a la perpetración del delito de minería ilegal.

El Tercer Equipo de la Cuarta Fiscalía Supraprovincial Especializada Contra la Criminalidad Organizada realizó un operativo de interdicción contra la minería ilegal vinculado a la organización criminal “Los Ilegales”, en las orillas del Río El Cenepa, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas. Dicho operativo se ejecutó junto al equipo policial encargado del caso UNIFICECOMA-DIRMEAMB-PNP- equipo 3, la Policía de la Dirección de Medio Ambiente al mando del Capitán Joddie Ángel Martín Huamanì Villalobos, jefe de la Base Santa María de Nieva – Ciro Alegría al mando de 16 suboficiales de la DIROES y cuatro efectivos de la DIVCOMIN-PNP.

Ver también:  Ante crecimiento de criminalidad, el 95% de microempresas aumentaron por 10 su presupuesto en seguridad

En el lugar, se halló una poza de un área de 100 m2 aproximadamente, con su respectiva balsa traca, que se encontraba sumergida. Tras realizar el recorrido en línea recta de 20 metros entre la vegetación, se encontró un campamento rústico fabricado de madera rolliza y plástico de color azul, que en su interior tenía dos mesas de madera, dos bancas de madera, utensilios de cocina y prendas de vestir.

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero desconocido.

Ver también:  IPE: Nueva estrategia contra minería ilegal debe ser articulada, cumplir tiempos y estar vinculada al presupuesto público

Continuando con la búsqueda, se arribó a un segundo campamento rústico -fabricado de madera rojiza y plástico de color azul-, en donde se pudo advertir la presencia de dos motores chinos de color azul sin marca ni números con su respectivo soporte (base de motor); 60 metros de tubo de PVC de 6”; dos caballetes; dos bomba de succión; dos timbos de plásticos vacíos; 50 metros de alfombra; un balde de aceite para motor; dos mangote; tres machetes; cuatro lampas; dos radiadores; tres barretas; dos alternadores; y un generador eléctrico.

En el mismo campamento camuflado en la vegetación, también se encontró un motor chino de color verde sin marca ni número de serie con su respectivo soporte, con 40 metros de tubo de PVC de 6”; un timbo de plástico de color azul conteniendo en su interior combustible diésel; un galón con 50 galones de combustible; dos galoneras vacías de color azul y blanco.

Ver también:  Trujillo: Fiscalía en Materia Ambiental descarta derrame de petróleo en mar de Salaverry

En mérito al Decreto Legislativo Nº 1100 que regula la interdicción de la minería ilegal, se procedió a la destrucción de los equipos que ayudan a la perpetración del delito de minería ilegal.