interdicción minera en Pataz

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental realizó operativos de interdicción para combatir la minería ilegal en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba de la provincia de Pataz, departamento de La Libertad, en acciones coordinadas con el Comando Conjunto a cargo del Comando Unificado de Pataz (CUPAZ).

Se trata de dos operativos de interdicción, realizados el 17 y 20 de mayo últimos, y que contó con la participación de los fiscales adjuntos provinciales Víctor Andrés Burga Villa, Lorgio Reynaldo Castro Azcárate, Lino Antonio Pérez Talla y Royner Edilberto Vásquez Pereyra.

FGH

Así, fueron destruidas 196.95 kilos de cianuro, 1906 litros de combustible (repartidos en bidones y galoneras), 4,590 kilos en material aurífero, 13 pozas de cianuración, 12 socavones, 12 campamentos rústicos, 11 generadores eléctricos, entre otro material que era utilizado para la minería ilegal en la provincia de Pataz.

Ver también:  Pataz: Defensoría de la Policía acusa a Fiscalía por fuga de "Cuchillo"

Vale mencionar que los fiscales especializados en materia ambiental no han podido ejecutar la interdicción de la actividad minera en todos los puntos de la referida provincia que se constituyeron debido a que las personas a cargo de dicha labor presentaron documentos que acreditan el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vigente, lo que impide que se pueda interdictar: esto es, emprender acciones contra la actividad minera que no cumpla con las normas administrativas, técnicas, sociales y ambientales.

FN

El Ministerio Público, a través de sus fiscales especializados en materia ambiental, tiene presencia constante en Pataz a fin de ejecutar en el marco de sus competencias las acciones de interdicción contra la minería ilegal.