gas natural en Cusco

  • Fase inicial del proyecto contempla la conexión para 1,000 hogares, que contarán con energía a menor precio.

La masificación de gas natural se acerca a la región Cusco, y como muestra de ello, la primera Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado llegó a la zona de Huayllapampa, distrito de San Jerónimo, en la Ciudad Imperial, anunció el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Dicha planta se conectará a los 25 kilómetros de redes de distribución de gas natural previstos en la fase inicial del proyecto, mediante un proceso de licitación que ya inició y está a cargo del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

El proyecto integral de masificación del gas natural para Cusco permitirá beneficiar, en una etapa inicial, a 1,000 hogares con energía a menor precio, con proyección para expandir la distribución del recurso a 8,000 familias en una etapa posterior.

Ver también:  MINEM reactiva “Programa de Pasantía en Hidrocarburos para Líderes de Comunidades Amazónicas”

La Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado almacenará el combustible trasladado, mediante camiones cisterna, desde la planta de Perú LNG ubicada en Pampa Melchorita (Ica), y luego distribuirá a través de las redes a los hogares beneficiados en el plan inicial de masificación para Cusco.

El proceso de licitación para la construcción de las redes de gas natural tiene una duración de 2 meses, y el FISE invita a empresas nacionales y/o extranjeras, que cuenten con experiencia, capacidad operativa y económica, a presentar las mejores condiciones para prestar el servicio de ejecución de este proyecto.

Cabe mencionar que, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló en el III Encuentro de la Macro Región Sur “Masificación del Gas”, que el MINEM contempla la implementación de 13 Plantas Satélite de Regasificación en Cusco, de las cuales 08 serán licitadas este año y las restantes el 2026.

Ver también:  PCM instala Mesa Ejecutiva para promover el desarrollo de la provincia de La Convención en Cusco

El MINEM seguirá aunando esfuerzos con el FISE para promover distintas iniciativas que permitan llevar este combustible más económico y sostenible a la región, incluyendo el programa Bonogas, el cual podrá financiar el costo de instalación del servicio de gas natural en los hogares más vulnerables.