Fortuna Mining Corp., una empresa canadiense dedicada a la producción de metales preciosos, reportó una sólida producción de 110,820 onzas de oro equivalente en el tercer trimestre de 2024, a través de sus cinco minas operativas en América Latina y África Occidental. Este resultado, aunque inferior a las 128,671 onzas registradas en el mismo periodo de 2023, refleja una estabilidad operativa en los complejos mineros de la compañía.
Durante el tercer trimestre, Fortuna Mining produjo 91,251 onzas de oro, una ligera disminución en comparación con las 94,821 onzas del mismo periodo en 2023. Por otro lado, la producción de plata también mostró una caída significativa, alcanzando solo 816,187 onzas, frente a las 1,680,751 onzas del tercer trimestre de 2023.
Rendimiento por Mina
Las principales minas de Fortuna Mining están ubicadas en Argentina, Burkina Faso, Côte d’Ivoire, México y Perú, cada una con características operativas particulares:
- Lindero (Argentina): Producción de 24,345 onzas de oro, con una mejora del 6% respecto al trimestre anterior, debido al incremento en la calidad del mineral.
- Yaramoko (Burkina Faso): La producción de oro fue de 28,006 onzas, con una disminución en la ley del mineral en comparación con el segundo trimestre de 2024.
- Séguéla (Côte d’Ivoire): Esta mina generó 34,998 onzas de oro, consolidándose como una de las más productivas del trimestre.
- San José (México): La producción de plata fue de 510,741 onzas, una disminución considerable debido a la baja ley en los niveles superiores de la mina.
- Caylloma (Perú): Producción de 305,446 onzas de plata, manteniendo un rendimiento estable.
Perspectivas y expansión en 2024
A pesar de los desafíos en algunas de sus operaciones, Fortuna Mining continúa mostrando confianza en sus objetivos para 2024. La compañía reiteró su guía de producción anual en un rango de 457,000 a 497,000 onzas de oro equivalente, incluyendo los subproductos de plomo y zinc. Ver reporte oficial.
Expansión en Lindero
El proyecto de expansión de la plataforma de lixiviación en la mina Lindero, Argentina, es el proyecto de capital más grande de la empresa en 2024, con una inversión de $41.7 millones. Para fines de septiembre, este proyecto estaba completado en un 76% y se espera que comience a recibir mineral en octubre.
Desafíos Geológicos en San José
La mina San José, en México, enfrenta un desafío particular en sus reservas. La producción en el tercer trimestre fue afectada por la mayor incertidumbre geológica en las áreas cercanas a antiguas explotaciones. Las leyes de plata y oro fueron inferiores a lo esperado, lo que plantea dudas sobre la continuidad operativa a largo plazo.
Región de África Occidental
Séguéla: En Camino a Cumplir las Expectativas
En Séguéla, Costa de Marfil, la compañía continúa registrando un desempeño sólido. Con un total de 34,998 onzas de oro producidas, la mina está en camino de cumplir con la parte superior de su guía anual. El aumento del 6% en la producción se debe al incremento en el tonelaje procesado, gracias a mejoras en la planta.
Yaramoko: Mantenimiento de un Alto Rendimiento
La mina Yaramoko, en Burkina Faso, mantuvo su rendimiento en el tercer trimestre, con una producción de 28,006 onzas de oro. Aunque la ley de oro fue inferior a la planeada, la mina sigue siendo una operación clave para la empresa.