Gobernador de Apurímac y el Ministro del Ambiente

  • En cuarta modificación del EIA, que podría beneficiar a comunidades de Chumbivilcas para ser zona de influencia directa.

En diálogo sostenido entre el Gobernador de Apurímac y el Ministro del Ambiente, la autoridad regional exhortó el cumplimiento estricto de la Ley de Canon y Regalías Mineras que se consideren en el resultado de la elaboración del cuarto Estudio de Impacto Ambiental (EIA) respecto a la Empresa Minera Las Bambas, donde se pretendería beneficiar a las comunidades del distrito de Ccapacmarca en Chumbivilcas, Cusco, con la modificatoria y aprobación para ser consideradas como zona de influencia directa.

Ver también:  Presentan el Primer Estudio de Transparencia Regional del EITI Ancash por canon y regalías

El gobernador, sustentó su petición en los constantes compromisos adquiridos por parte del ejecutivo nacional con las comunidades cusqueñas, tangibilizándolas en normas como la Resolución Ministerial N° 127-2022 de la PCM, que crea el grupo de trabajo para atender las demandas de las comunidades de Saywa, Tahuay, Ccapaccmarca y Huascabamba en Chumbivilcas.

El diálogo, se llevó a cabo en el despacho del titular del Ministerio del Ambiente (MINAM), donde la autoridad regional, también manifestó su extrañeza respecto a la falta de atención con la población apurimeña, especialmente de Cotabambas y el distrito de Progreso en Grau.