- Gobierno asegura ejecución del plan multisectorial para la cuenca del río Coralaque en Moquegua
La Presidencia del Consejo de Ministros se dirige a la opinión pública para informar de las acciones del Poder Ejecutivo en cumplimiento del “Plan de Acción Multisectorial Integrado de Intervención para la cuenca del río Coralaque”, aprobado por el Decreto Supremo n.° 015-2024-MINAM, del 16 de diciembre del 2024, y elaborado con el consenso del Ejecutivo, el gobierno regional, los gobiernos locales, los representantes de las comunidades y la sociedad civil, en beneficio de los pobladores de la cuenca.
Los avances son los siguientes:
- El Ministerio de Energía y Minas destinará 30 millones de soles para las acciones de mitigación ambiental en los sistemas naturales del área de influencia directa de la Unidad Minera Florencia – Tucari.
- El Ministerio del Ambiente, a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), impuso multas a la Unidad Fiscalizable Florencia – Tucari por 86 millones de soles y en breve presentará las denuncias penales correspondientes, a través de la Procuraduría Publica de OEFA, por delitos ambientales.
- Con el fin de promover actividades económicas alternas en beneficio de las comunidades, se está brindando asistencia técnica en la formulación de proyectos de recuperación de especies, gestión de ecosistemas y manejo sostenible de los recursos naturales en las áreas afectadas, en especial de Titire y Aruntaya.
- En cumplimiento del Plan de Acción de Salud integral para la atención de la población expuesta a sustancias químicas, el Ministerio de Salud asignó S/870 000 al Gobierno Regional de Moquegua para el inicio de sus respectivas actividades.
- El Programa Subsectorial de Irrigaciones declaró viable el perfil del proyecto para el “Mejoramiento del servicio de agua para riego en el sector Ánimas en el distrito de Matalaque” y, actualmente, se están elaborando los términos de referencia para la culminar el expediente técnico.
- La Autoridad Nacional del Agua realiza el monitoreo permanente de la calidad del agua del río Coralaque, para tomar decisiones orientadas a la prevención de mayores afectaciones, así como acciones de respuesta.
- El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú brinda capacitación y asistencia técnica permanente a los productores agrarios en el ámbito de la Cuenca del Rio Coralaque en sanidad animal, sanidad vegetal e inocuidad alimentaria.
- El Ministerio de la Producción brinda asistencia técnica a la Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional de Moquegua para la aprobación del Plan Regional de Acuicultura. Además, en septiembre de este año se iniciará el proceso de formalización de los pescadores artesanales de la cuenca.
- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento brinda asistencia técnica a diversas municipalidades de la región, a fin de culminar la formulación de proyectos de saneamiento, que permitirán ampliar la cobertura de agua potable limpia y mejoramiento de la calidad del servicio para la población moqueguana.
Desde el Gobierno ratificamos la decisión de cumplir los compromisos asumidos de manera ordenada y planificada, siempre en coordinación con las autoridades regionales, provinciales y distritales.