Este lunes 21 de abril, el Gobierno Regional de Tacna publicó en el Diario Oficial El Peruano la convocatoria por la modalidad de Obras por Impuestos de dos importantes proyectos viales, por aproximadamente S/ 90 millones, para la elaboración de los expedientes técnicos y ejecución de las obras, impulsado por el actual gobernador Luis Torres Robledo.
Estas dos nuevas vías contribuirán a descongestionar el tráfico vehicular en el centro de la ciudad y reducir tiempos y costos, principalmente en el transporte de carga pesada, siendo parte de un nuevo anillo vial para la ciudad que conectará las carreteras Costanera y Panamericana Sur y Norte.
Se trata de la futura avenida Tito Chocano denominada “Creación del servicio de movilidad urbana en avenida Magollo en el tramo Empalme PE-1S (rotonda ingreso a Tacna) – Empalme TA-635 (Av. Caplina) – Empalme Av. Zarumilla, distrito de Tacna de la provincia de Tacna del departamento de Tacna”, con una inversión de S/ 51,390,333.90 y un plazo de ejecución de 650 días calendarios.
Así como la carretera “Evitamiento”, denominada “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en la Carretera Vecinal TA-635, Empalme PE-1S – Empalme avenida Magollo, del distrito de Tacna de la provincia de Tacna del departamento de Tacna”, con una inversión de S/ 30,953,104.27 y un plazo de ejecución de 465 días calendarios.
Desde la Oficina Ejecutiva de Formulación de Proyectos del GORE Tacna, se informó que el primer proyecto de la av. Chocano considera una vía de 5.5 kilómetros que partirá del óvalo del León, pasando por los terrenos del Ejército, en las faldas del cerro Intiorko, hasta llegar al sector del Fundo Chololo, donde habrá un nuevo óvalo que conectará con la av. Caplina y empalmará con la av. Zarumilla. Considera dos calzadas con dos carriles cada una y una berma central donde se instalarán jardineras, zonas para ejercicios, pérgolas, sombras y arborización.
En tanto, la vía Evitamiento incluye la intervención de 10 kilómetros, que partirá de la Panamericana Sur, atravesará el Campo de la Alianza y terminará en el sector del Fundo Chololo. Se trata de una calzada con dos carriles, que mejorará la conectividad entre la vía Panamericana y la hoy denominada carretera Costanera.
El proceso de selección inició con fecha de hoy con la convocatoria y publicación de las bases, tras lo cual se dará la presentación de expresión de interés del 22 al 30 de abril, presentación de consultas y observaciones a las bases del 22 al 30 de abril, absolución de consultas y observaciones a las bases del 2 al 7 de mayo, integración de bases y publicación en el portal institucional el 8 de mayo, presentación de propuestas el 19 de mayo, evaluación de propuesta económica y propuesta técnica del 20 al 23 de mayo, el resultado de la evaluación de las propuestas y otorgamiento de la buena pro el 26 de mayo, consentimiento de la buena pro el 4 de junio y suscripción del convenio de inversión entre la entidad pública y la empresa privada o consorcio el 18 de junio.
El jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones, Ing. Freddy Fernando Ramos Zavala, detalló que esta modalidad de Obras por Impuestos se caracteriza porque se optimizan los plazos de tiempo y se acelera la inversión. Asimismo, sostuvo que la meta de la actual gestión regional es llegar al cierre del primer semestre con más de S/ 300 millones de proyectos convocados en una primera etapa, tanto en saneamiento, agropecuarios, viales, de energía, salud y educativos.
Este monto se enmarca dentro del Tope Máximo de Capacidad Anual (TMCA) aprobado para el Gobierno Regional de Tacna, mediante el Decreto Supremo N° 028-2025-EF, el cual asciende a S/ 574.8 millones. Esta importante inyección de recursos busca dinamizar la economía local, mejorar la infraestructura y generar empleo en beneficio de la población tacneña.
Este importante logro es gracias a las gestiones del gobernador regional, en articulación con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y con la aprobación del Consejo Regional de Tacna.