Con el propósito de dejar un legado más allá de la minería, Gold Fields viene ejecutando el proyecto “Fortaleciendo el Aprendizaje de Alumnos en Instituciones Educativas del AID 2025”, beneficiando a más de 150 estudiantes de las comunidades de Alto Coymolache, Pilancones, El Tingo y Hualgayoc, en la región Cajamarca.
El proyecto, implementado por la ONG CEDEPAS Norte con una inversión superior a S/200,000, se desarrollará entre abril y diciembre de 2025. Su objetivo es mejorar la calidad educativa mediante la contratación de docentes curriculares y extracurriculares alineados con la Política Educativa Nacional y Regional. La intervención incluye:
-
5 docentes curriculares y 1 auxiliar para nivel inicial
-
Especialistas en psicología y computación
-
Capacitación docente con enfoque en el Currículo Nacional
“La educación es la base para transformar realidades y construir comunidades sostenibles. Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso de generar valor compartido”, destacó Henry Rojas, Gerente de Gestión y Desarrollo Social de Gold Fields.
Esta iniciativa forma parte del Convenio Marco con la Comunidad Campesina El Tingo, donde Gold Fields asumió compromisos concretos para el desarrollo educativo. La empresa continúa afianzando su rol como agente de cambio social, promoviendo una minería responsable que deja un legado positivo.
Acerca de Gold Fields
Gold Fields es un productor global de oro con operaciones en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile, Perú y Canadá. Produce 2.3 millones de onzas anuales y cotiza en las bolsas de Johannesburgo (JSE) y Nueva York (NYSE).