Gremios de minería artesanal en el Minem

Diversas federaciones y agremiaciones de pequeños mineros y mineros artesanales del Perú acudieron a la sede del Minem para agradecer el apoyo brindado al dictamen aprobado. Máximo Franco, representante de las agremiaciones, manifestó que la ampliación brinda a los mineros en proceso de formalización la oportunidad de adecuarse a la legislación vigente.

En la reunión sostenida con el titular del Minem, los asistentes coincidieron que la formalización minera debe abordarse a partir de una mejor comprensión de la dinámica y situación de cada región. Se coincidió en la necesidad de promover la confianza en la actividad minera a pequeña escala con un trabajo articulado entre el Estado y los mineros, a fin de evitar su marginación.

Ver también:  MINEM: La energía nuclear representa una oportunidad importante para avanzar en nuestra transición energética

Por su parte, el viceministro de Minas, Jorge Chávez, saludó que el Congreso haya ampliado el proceso de formalización minera por tres años y aseguró que en ese plazo se buscará la aprobación e implementación de los servicios y lineamientos de la primera Política para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, que se encuentra en construcción.

A su vez, precisó que es necesario complementar la política nacional con una nueva Ley para este estrato de la minería que brinde soluciones definitivas a su problemática y no solo medidas temporales. Además, aclaró que la ampliación del proceso no establece nuevas inscripciones ni la reapertura del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).