ProActivo | Jorge Gonzalez, Gerente de Desarrollo de Negocios en HLC Ingeniería y Construcción, manifestó su entusiasmo por el actual panorama del sector minero, destacando que el “superciclo de los metales con el precio de los commodities” podría generar un impulso a los proyectos del país.
En ese sentido, Gonzalez resaltó que este contexto favorable permitiría que los inversionistas perciban a Perú como un país con posibilidades y atractivo a la inversión privada.
“No solamente somos un país que tiene un portafolio de proyectos mineros greenfield, brownfield, sino que también podemos exportar algo valioso que es nuestro capital humano. Tenemos un capital humano especializado de manera que puede, y como sucede, tiene presencia hoy en diversas latitudes del globo”, señaló Jorge Gonzalez en exclusiva para ProActivo durante Perumin 37.
Liderazgo tecnológico y experiencia consolidada
El Gerente de Desarrollo de Negocios también recordó al fundador de HLC, Manuel Ortega Rubín, quien concibió una empresa que avanzara al mismo paso con la tecnología.
“Hoy la inteligencia artificial, las tendencias, todo lo que son las metodologías ágiles, hacen que uno no pueda quedarse rezagado, sino al contrario, esté a la par de las necesidades que tiene el mercado y de las herramientas que hoy el mercado ofrece, sobre todo respecto a la ingeniería, respecto a los nuevos métodos constructivos, a la fabricación metal mecánica, a los análisis, los procesos metalúrgicos”, dijo Gonzalez.
HLC: Una empresa madura
Gonzalez también resaltó la madurez y trayectoria de HLC, al indicar que este año cumplieron 25 años de vida institucional. En este cuarto de siglo, afirmó que la empresa ha navegado por diversos momentos y “picos de la minería”, así como periodos de contracción. Experiencia que le ha valido a HLC Ingeniería y Construcción en ser “una empresa madura” conocedora del mercado.
Como también informó, además de contar con oficinas en Perú y Chile, HLC tiene presencia en 10 países de la región. “Estamos listos y dispuestos a atender las necesidades y desafíos que tengan a bien encomendarnos”, concluyó.