Hochschild Mining

Hochschild Mining (LON: HOC), una de las principales empresas mineras de metales preciosos en América del Sur, ha anunciado sus mejores resultados financieros en 13 años, impulsada por los récords en los precios del oro y la plata durante 2024. La compañía, con operaciones en Perú, Argentina y Brasil, ha restablecido el pago de dividendos después de un año de sólido desempeño operativo y financiero.

La minera con sede en Londres reportó una utilidad antes de impuestos de US$177.2 millones, un giro significativo frente a la pérdida de US$43.5 millones registrada en 2023. Este cambio se debe en gran parte a la eliminación de cargos por reestructuración y deterioro que afectaron los resultados del año anterior.Además, Hochschild Mining declaró un dividendo final de 1.94 centavos por acción, lo que representa un desembolso de al menos US$10 millones para sus accionistas. Este es el primer pago de dividendos desde 2022, cuando la compañía distribuyó un dividendo interino de 1.95 centavos por acción.

El CEO de Hochschild Mining, Eduardo Landin, destacó que los resultados reflejan el esfuerzo del equipo y la calidad de los activos de la compañía. “Estamos encantados de anunciar nuestro mejor desempeño financiero en 13 años, un testimonio de nuestro equipo excepcional y activos de alta calidad”, afirmó Landin en un comunicado.Landin también resaltó que la estrategia de crecimiento de la empresa ha permitido alcanzar un récord de 2.8 millones de onzas equivalentes de oro en recursos minables, lo que extiende la vida útil de todas sus operaciones actuales.

Reacción del mercado

El anuncio de los resultados y la reinstauración de los dividendos fueron bien recibidos por los inversionistas. Las acciones de Hochschild Mining subieron hasta un 17% en las primeras horas de negociación, alcanzando un valor de 220.5 peniques por acción. Esto le otorgó a la compañía una capitalización de mercado de £1.1 mil millones (US$1.42 mil millones).

El banco de inversión británico Peel Hunt señaló que la reanudación de los dividendos refleja la disciplina financiera de la empresa y, junto con el aumento en las actividades de exploración, extenderá la duración de los flujos de efectivo.

Producción y perspectivas

En 2024, Hochschild Mining produjo un total de 347,374 onzas equivalentes de oro, compuestas por 245,000 onzas de oro (un aumento del 32% frente a 2023) y 8.5 millones de onzas de plata (una disminución del 11% respecto al año anterior).

Para 2025, la compañía espera producir entre 350,000 y 378,000 onzas equivalentes de oro, con un aumento en la producción gracias a su nueva mina de oro Mara Rosa, ubicada en el estado de Goiás, Brasil. Esta operación marca la primera incursión de Hochschild en Brasil, donde también adquirió el proyecto Monte Do Carmo por US$60 millones en 2024.

Expansión en Brasil y otros proyectos

La expansión en Brasil es una parte clave de la estrategia de crecimiento de Hochschild Mining. Además de Mara Rosa, la compañía tiene operaciones en Perú (mina Inmaculada) y Argentina (mina San José), así como proyectos de desarrollo en Chile y Perú.

La adquisición de Monte Do Carmo refuerza la presencia de la empresa en Brasil, un país con un enorme potencial minero. Hochschild ya ha pagado US$45 millones del total acordado y espera comenzar la producción en el corto plazo.