Arcata fue la primera operación minera del productor argentífero

La compañía explicó que la suspensión se debe al menor precio de la plata y a condiciones geológicas adversas.

Hochschild Mining anunció que suspenderá actividades de producción en su mina de plata y oro Arcata (Arequipa), una de las tres que opera en el Perú, debido al menor precio de la plata y a condiciones geológicas adversas.

Al respecto, señaló que pondrá la mina en “cuidado y mantenimiento” hasta que las condiciones de mercado posibiliten el reinicio de operaciones.

Ver también:  Más de 100 trabajadores y trabajadoras en textilería y agroindustria fueron certificados laboralmente por el MTPE con apoyo de Zafranal

“Hemos estado efectuando los preparativos necesarios y trabajaremos estrechamente con nuestros empleados y contratistas para mitigar el impacto [de la suspensión de operaciones]”, explicó la minera en un comunicado a la prensa.

La posibilidad de suspender operaciones en Arcata fue advertida por Hochschild el año pasado, debido al agotamiento de reservas y el decepcionante desempeño del precio de la plata.

La minera confiaba añadir nuevos recursos argentíferos provenientes de dos proyectos brownfield cercanos: Cóndor y Azuca, a fin de evitar la suspensión de operaciones. Sin embargo, no habría conseguido el objetivo deseado.

“La decisión había sido esperada pero es aún decepcionante para la organización”, indicó Ignacio Bustamante, CEO de Hochschild en nota de prensa publicada ayer.

Ver también:  Zafranal: A través de conferencias virtuales más de 400 personas fueron capacitadas en desarrollo de negocios

LA PRIMERA MINA DE HOCHSCHILD

Arcata fue la primera operación minera del productor argentífero. Inició operaciones en 1964, pero en los últimos años había cedido preeminencia a las otras minas del grupo.

Actualmente, era la que menos producción e ingresos generaba para Hochschild, antecedida por Inmaculada (Ayacucho), Pallancata (Ayacucho) y San José (Argentina).

Fuente: El Comercio