Hannan Metals

La compañía canadiense Hannan Metals Limited anunció un importante avance en su Proyecto Valiente, ubicado en Huánuco, Perú. La minera identificó una nueva zona aurífera en Honda Creek, a 1.3 – 2.1 km al suroeste del prospecto Previsto Central, lo que extiende el potencial del distrito aurífero en más de 5 km de longitud.

De acuerdo con el comunicado de la empresa, se descubrió una zona anómala de oro de 2 km x 0.8 km, con muestras de roca de hasta 0.92 g/t Au y suelos con valores de hasta 0.70 g/t Au. Este hallazgo representa una expansión significativa de la huella mineralizada previamente conocida en Previsto Central.

El área se caracteriza por un sistema aurífero hospedado principalmente en la Formación Chonta, compuesta por calizas y lutitas, con pequeñas intrusiones dispersas. Este escenario geológico sugiere estilos de mineralización diferentes a los de sistemas porfíricos tradicionales, abriendo la posibilidad de depósitos de reemplazo carbonatado o de tipo sedimentario alojado, similares a los de Carlin en Norteamérica.

Ver también:  Buenaventura impulsa la minería peruana con inteligencia artificial en geología y exploración

Michael Hudson, CEO de Hannan Metals, destacó: “Este descubrimiento confirma que trabajamos en un sistema aurífero de escala distrital y multifase. Con la identificación de Honda Creek, sumamos un estilo de mineralización distinto al de Previsto Central, lo que abre nuevas oportunidades de exploración y posiciona a la empresa en la vanguardia de una de las fronteras auríferas más prometedoras de Perú”.

Evidencia sólida de mineralización

El programa de muestreo superficial incluyó:

  • 81 muestras de roca, con valores entre 0.002 g/t y 0.92 g/t Au.
  • 4 canales de muestreo con 11.9 m acumulados, que confirmaron continuidad mineral pese a valores más bajos (0.03 a 0.14 g/t Au).
  • 26 muestras de suelo, con valores entre 0.03 g/t y 0.70 g/t Au.

Estos resultados refuerzan la hipótesis de un sistema aurífero amplio y continuo, más allá de ocurrencias aisladas.

Implicancias para el distrito aurífero Previsto

El hallazgo de Honda Creek amplía la proyección de mineralización de 3 km a más de 5 km de extensión, consolidando al Valiente Project como un distrito aurífero emergente de escala regional.

Ver también:  Sierra Sun busca reactivar Arcata tras compra de activos a Hochschild Mining

Entre los puntos clave de este descubrimiento se destacan:

  • La validación del modelo exploratorio en rocas sedimentarias, lo que amplía el potencial dentro de las 1,002 km² de concesiones de Hannan.
  • La coexistencia de múltiples estilos de mineralización (epitermales, porfíricos y sedimentarios), que aumenta la probabilidad de hallar depósitos de gran envergadura.
  • El fortalecimiento del pipeline de exploración, sumando un nuevo frente al trabajo que la empresa ya desarrolla en Previsto Central y en el prospecto Belen.

Próximos pasos en exploración

Hannan Metals tiene previsto avanzar con:

  • Cartografía geológica detallada en Honda Creek para entender los controles estructurales de la mineralización.
  • Nuevos programas de canales y muestreo sistemático.
  • La integración de estos datos con la solicitud de permisos de perforación en Previsto (DIA Amanecer), actualmente en proceso de revisión ante la DGAAM del Ministerio de Energía y Minas del Perú.
Ver también:  Perú y Corea del Sur firman convenio para impulsar proyectos de ciencia y tecnología

El plan incluye estudios ambientales, arqueológicos y talleres de participación ciudadana en comunidades locales como Nueva Palestina, Inca Garcilazo, Chancadora y Previsto, todas en apoyo al programa de perforación.

Proyecto Valiente: un distrito emergente

El Proyecto Valiente, ubicado al este de Tingo María, fue descubierto en 2021 tras un programa de prospección regional. Desde entonces, Hannan ha identificado múltiples objetivos, incluyendo los sistemas Serrano Norte, Serrano y Pucacunga, además de Previsto y Belen, conformando un cinturón porfírico-epitermal de 25 km x 10 km.

Con más de 1,000 km² de concesiones, Valiente representa una de las apuestas auríferas y cupríferas más relevantes en exploración temprana en Perú. La combinación de hallazgos en rocas porfíricas, epitermales y sedimentarias refuerza el potencial de este distrito como un futuro centro de producción aurífera a gran escala.