volquetes mineros

Al parecer, pasó por alto contar que de los más de 200 volquetes, algunos son de su propiedad, y su primo es accionista de la empresa.

Sin importar las acciones de la Municipalidad Distrital de Humay que envió documentos a todas las instancias involucradas en esta actividad; son más de 200 camiones volquetes que trabajan diariamente en la Compañía Minera del Sur SAC en el centro poblado Pallasca del distrito de Humay, según la propia versión del vicegobernador regional Jhony Olivares Landeo en declaraciones a una emisora local.

Olivares Landeo calificó en su momento como una oportunidad laboral para los pobladores de la zona, sin embargo nunca mencionó en reunión del pasado 21 de junio que tenía intereses personales en esta actividad porque uno de los accionistas de esta empresa es su primo hermano Magno Olivares Landeo, tampoco manifestó que en el lugar trabajan 200 camiones volquetes entre ellos los de su propiedad, quienes transportan el material al puerto.

Otro de los hechos no mencionados por Olivares Landeo es que el pasado 31 de agosto, el representante de la Dirección Regional de Energía y Minas, Ing. Rolando Guillén Espinoza, fue impedido de ingresar a supervisar in situ las actividades que realizan en el lugar, desde esa fecha a la actualidad tampoco se conoce de otra acción de fiscalización de parte de esta dirección, menos hay interés de la autoridad regional Olivares Landeo para apoyar las labores de fiscalización a pesar que manifestó que sería el primero en hacer cumplir la fiscalización. Todo esto ocurre ante el silencio, la indiferencia y la inacción del director y funcionarios de la Dirección Regional de Energía y Minas, debe inmediatamente intervenir la Procuraduría Pública Regional, así como contra el vicegobernador Jhony Olivares Landeo a quien deben denunciar por corrupción de funcionarios y el consejo regional suspenderlo de sus funciones.

Jhony Olivares (Humay - Ica)

DENUNCIA

Ante la exigencia de la Municipalidad Distrital de Humay para que esta empresa cumpla con sus obligaciones ante el Gobierno Local los funcionarios Ronald Wilder Cayotopa Acosta, Carlos Alberto Jiménez Quintanilla y Wilmer Ángel Soto Muñante han sido denunciados por abuso de autoridad. Hasta el momento se desconocen las acciones que haya realizado la Dirección Regional de Energía y Minas, Defensoría del Pueblo, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA); llama la atención la actitud de la contraloría regional quien hace silencio cómplice ante hechos demostrados de corrupción no se evidencian sus megaoperativos de control lo que si se videncia es que habría intocables en el Gobierno Regional.

Fuente: Correo