De los casi US$ 4,181 millones del total nacional, en Ica se invirtieron casi 685 millones de dólares

Durante los primeros 11 meses del 2018, la inversión generada por la minería ascendió a US$ 4,181 millones, representando un aumento de 25.4% con respecto a 2017.

De ese monto total, la región Ica es la que acumuló la mayor inversión minera con US$ 694,684,186; seguida de Moquegua con US$ 536,075,627; y Tacna con 419,017,141.

Continúan Junín con US$ 354,661,840; y en quinto lugar Cajamarca con una inversión de US$ 298,256,775.

De acuerdo a la información de la Dirección de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la inversión minera en el rubro Planta Beneficio (donde se procesan los minerales) registró más de US$ 1,215 millones.

Ver también:  La producción de cobre en Anglo American alcanzó las 173,300 toneladas en el 2T de 2025, gracias al mejor rendimiento de Quellaveco

Infraestructura fue el segundo rubro con mayor participación con US$ 944 millones; seguido por Desarrollo y Preparación, que en el mismo período llegó a US$ 642 millones.

En el rubro Equipamiento minero las inversiones ascendieron a US$ 528 millones; en Exploración a US$ 361 millones; y, finalmente, en el rubro Otros sumó US$ 492 millones.

La información estadística también señala que Southern Peru Copper Corporation es la que más invirtió en este espacio de tiempo superando los US$ 527 millones, seguida de Shougang Hierro Peru con más US$ 461 millones; en tercer lugar Anglo American Quellaveco con una inversión mayor a US$ 391 millones; y Cerro Verde con US$ 253 millones invertidos.

Ver también:  Southern Perú lideró el ranking nacional de cobre en mayo de 2025

Las transferencias por canon, regalías y vigencia minera fueron de S/ 4,803 millones y la industria generó 201,880 empleos.

Fuente: Correo