Asamblea General Ordinaria IIMP

El Consejo Directivo 2024-2026 del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), realizó el último viernes 25 de abril la Asamblea General Ordinaria de Asociados, destacando los hitos alcanzados y renovando su compromiso con el desarrollo de la minería peruana.

El presidente del IIMP, Darío Zegarra, resaltó que, con 81 años de historia, la institución ha logrado posicionarse como una entidad técnica y propositiva para el fomento de esta industria clave para el país, bajo tres pilares fundamentales: Inversión para el desarrollo, gestión eficiente y seguridad en el entorno.

Zegarra destacó que el IIMP cuenta con más de 6 mil asociados activos, 11.6% más que el año anterior, profesionales comprometidos con la minería y que además buscan, mediante su trabajo, contribuir con el desarrollo del país.

Ver también:  PERUMIN 37 extiende la convocatoria del Foro TIS hasta el 12 de mayo

“Es importante considerar que cerca del 20% son profesionales mujeres y un 50% son jóvenes, siendo consecuentes con nuestra política de apoyar a las nuevas generaciones en su formación profesional”, detalló.

Balance general

De conformidad con el Estatuto del IIMP, el director secretario del Consejo Directivo del IIMP, Raúl Garay, hizo los dos llamados para celebrar la Asamblea General Ordinaria, en primera convocatoria y segunda convocatoria, con lo cual se contó con el quórum correspondiente para tal fin.

En la reunión se presentó la Memoria Institucional del ejercicio 2024 y los Estados Financieros de la organización correspondientes al año 2024.

Asimismo, el gerente general del IIMP, Gustavo De Vinatea, presentó ante los asociados presentes en la Asamblea el Balance General Auditado 2024, el cual fue aprobado por mayoría.

Ver también:  Destacan la creación de empresas comunales como un modelo exitoso de desarrollo en zonas de exploración

Finalmente, como parte del desarrollo de una estrategia de comunicación innovadora, se grabó y emitió un video con los miembros del Consejo Directivo, en el que se dieron a conocer las actividades relatadas en la Memoria Institucional 2024.