Eggonomics

Producir al menos 25 mil huevos diarios en el primer año para erradicar la desnutrición de 1 millón de niños y mujeres en edad fértil en Perú es el objetivo del proyecto Eggonomics, impulsado por la empresa DSM en Perú, considerando que cerca del 50% de los menores peruanos padece anemia y que más del 12% tiene desnutrición crónica, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe-CEPAL.

Esta iniciativa, que en América Latina se iniciará en Perú y Brasil, tiene como eje social mejorar la calidad de vida de las personas, garantizar la seguridad alimentaria en la región y aumentar el acceso a alimentos de calidad, a través de la producción y consumo de huevos que tengan alto valor nutricional y estén disponibles y accesibles para la población objetivo como Lima, donde existen zonas con escasez de agua, desnutrición y que fue muy afectada por el Covid-19.

Ver también:  Perú se posiciona como destino estratégico para la inversión extranjera en minerales críticos

“En América Latina, el objetivo del proyecto es tener al menos 15 nuevos socios en los próximos tres años y cubrir alrededor del 20% de las poblaciones vulnerables de la región; producir al menos 25 mil huevos diarios en el primer año y, en diez años, producir 700 millones de huevos por ciclo e impactar a 2 millones de personas con niveles de desnutrición superiores al 30% y mujeres con niveles de anemia superiores al 50%”, sostuvo Luiz Leite, director de Eggonomics de DSM.

La idea es brindar información a la población para que conozcan los beneficios del huevo y lo consuman, logrando el impacto nutricional deseado. “El proyecto Eggonomics tiene la capacidad de ser un agente de cambio en nuestra comunidad, ofreciendo mejores condiciones de vida para las generaciones actuales y futuras”, indicó Roberto Valdivia, CEO de Nutricorp, socio de DSM para esta campaña en Perú.

Ver también:  Perú se posiciona como destino estratégico para la inversión extranjera en minerales críticos

DSM, una empresa mundial basada en la ciencia para la nutrición, la salud y la vida sostenible, tiene como socio de Eggonomics en Perú a Nutricorp para la producción de huevos libres de antibiótico y huevos orgánicos certificados. Este proyecto nació en 2016 en Malawi (África), uno de los países más pobres del mundo, que hoy cuenta con más de 20 granjas asociadas y produce más de 25,000 huevos al día.