Foto: El Comercio
ProActivo
La producción del sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 16,29% en el 2016 respecto al 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Detalló que aquello fue posible por el incremento del subsector minería metálica (21,18%); en tanto que disminuyó la del subsector hidrocarburos (-5,09%).
“En el subsector minería metálica se obtuvo una mayor extracción de cobre (40,1%), molibdeno (27,8%), plata (6,7%), hierro (4,7%) y oro (4,2%)”, destacó el jefe de dicha entidad, Aníbal Sánchez Aguilar.
Sin embargo, acotó que disminuyó el plomo (-0,4%), estaño (-3,7%) y zinc (-5,9%).
Pormenorizó que en el subsector hidrocarburos (-5,09%), la producción de petróleo crudo disminuyó -30,1% debido a la rotura del Oleoducto Norperuano.“Pero aumentó la producción de gas natural en 12,0% y líquidos de gas natural en 3,9%”, indicó.
Precisó que solo en diciembre de 2016, dicho sector incrementó en 5,39%, acumulando 22 meses de crecimiento continuo.
Creció producción primaria y electricidad
El INEI refirió también que en el 2016 la producción primaria creció en 11,21%, resaltando obviamente la del sector Minería e Hidrocarburos (16,29%), seguida por el Agropecuario (1,80%); en tanto que el sector Pesca se redujo en -10,09%.
Asimismo, remarcó que en ese ejercicio el subsector electricidad creció en 8,36% con relación al 2015.
Solo en diciembre de 2016, este subsector creció en 5,15% por efecto de la mayor generación de las fuentes térmicas 16,6% y natural (solar y eólica) en 32,0%; mientras que la generación eléctrica de origen hidráulico disminuyó en 6,3%.