Ingemmet realizó inspección en cuencas hidrográficas de Tumbes

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó los resultados del estudio “Inspección técnica geoambiental de las cuencas del río Bocapán, cuencas del río Fernández, cuencas de Quebrada Seca, intercuencas 13935 y 13939”, que abarcó cinco unidades hidrográficas: Cuenca del río Bocapán, Cuenca del río Fernández, Cuenca de Quebrada Seca, Intercuencas 13935 y 13939; en la provincia de Contralmirante Villar, departamento de Tumbes.

Los especialistas determinaron que el agua subterránea es la principal fuente de abastecimiento, representando un 79%, principalmente pozos tubulares ubicados en zonas de valle, márgenes y cauces de quebradas. Además, se identificaron cinco familias de hidrotipos: Sulfatada-Sódica, Clorurada-Sódica, Bicarbonatada-Sódica, Sulfatada-Cálcica y Sulfatada-Magnésica. Los cationes y aniones predominantes son el sodio y el sulfato, respectivamente.

Ver también:  Minam publica proyecto de decreto supremo para identificar y promover intervenciones prioritarias en cuencas hidrográficas

Respecto a los principales factores que modifican la química del agua son la evapotranspiración y la interacción agua-roca. La evapotranspiración se asocia a procesos de escurrimiento en suelos áridos con altas concentraciones de sodio y cloro, mientras que la interacción agua-roca se relaciona con procesos de intemperismo que incrementan la presencia de calcio y bicarbonatos. Estos procesos pudieron verse afectados por contaminación antrópica, principalmente producto de actividades agropecuarias.

Sobre los índices de calidad ambiental clasifican las fuentes de agua como excelentes a favorables para cuatro subcategorías de análisis, excepto las fuentes termales de Hervidores y Ojo Cardo, que se clasifican de malas a regulares.

El Ingemmet recomienda recomendó realizar un análisis de especiación química para conocer la carga iónica de los elementos y su impacto en ecosistemas y salud; realizar muestreo de sedimentos y un análisis más detallado de la geología de depósitos cuaternarios y sedimentarios; entre otras medidas.

Ver también:  Perú en Alerta: Ingemmet detecta más de 2,170 puntos vulnerables en todo el Perú

El informe técnico “Inspección técnica geoambiental de las cuencas del río Bocapán, cuencas del río Fernández, cuencas de Quebrada Seca, intercuencas 13935 y 13939” fue puesto a disposición de las autoridades, donde se proporcionan resultados de la evaluación, conclusiones y recomendaciones, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.

De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica de calidad; en beneficio de la población y del desarrollo nacional.