Jurado Nacional de Elecciones (JNE)

  • Ante el Ministerio Público, señaló el presidente del supremo tribunal electoral

Entre otras acciones, se está derivando a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Minjusdh para que evalúe las acciones que se adoptarán en el marco del tratamiento de datos personales

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Ministerio Público 159 denuncias vinculadas a los informes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) que declaran como no válidas las firmas entregadas por las organizaciones políticas como parte de su procedimiento de inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas, precisó el presidente del supremo tribunal electoral, Roberto Burneo Bermejo.

Indicó que se presentaron ante el Ministerio Público todas las denuncias correspondientes a los informes remitidos al JNE, incluidas las que estuvieron pendientes desde 2023. Explicó que una vez que llegan dichos informes se comunicó al procurador de la institución para que formalice la denuncia ante el Ministerio Público.

Ver también:  Elecciones 2026: Riesgos de violencia y financiamiento ilegal preocupan a expertos

“Vamos a esperar lo que determine el Ministerio Público, que es el titular de la acción penal; es el que tendría que formalizar la denuncia, en principio, por falsedad genérica por los delitos vinculados y contra los que resulten responsables”, remarcó el magistrado en entrevista con el canal JNE TV.

Asimismo, manifestó que se vio con preocupación los casos de afiliación indebida que se presentaron, por lo que frente a esa situación se establecieron diversas acciones. En tal sentido, dijo que lo primero que se hizo fue reunirse con Reniec a efectos de establecer líneas de trabajo, una de los cuales fue la exoneración del pago de la tasa que estaba prevista para tramitar estas solicitudes.

“Es importante recalcar que este procedimiento es virtual, por lo que no es necesario acudir presencialmente al JNE o a nuestras sedes o hacer colas para presentar las solicitudes de desafiliación”, enfatizó.

Ver también:  JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026

Burneo precisó que a través de mesa de partes virtual se puede tramitar la solicitud, y agregó que se ha determinado dar prioridad a la atención de estas solicitudes para que sean respondidas y atendidas en el menor tiempo posible.

Igualmente, refirió que, en el marco de la justicia electoral, al inicio de su gestión estableció un cambio jurisprudencial a fin de dar una mayor capacidad probatoria para el administrado que presentaba un caso de afiliación indebida.

Tratamiento de datos personales

El magistrado expresó que un aspecto importante es la manipulación indebida de los datos, y por ello el JNE ha coordinado con el director de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), a fin de que en el marco de sus competencias evalúe que acciones podría adoptar sobre el tratamiento de datos personales.

Explicó que la ANPD podría iniciar un procedimiento sancionador conforme a su marco normativo.

Ver también:  Elecciones 2026: Riesgos de violencia y financiamiento ilegal preocupan a expertos

Proyecto de ley y grupo de trabajo

El titular del JNE anunció también que se ha remitido un oficio solicitando al presidente del Congreso de la República la priorización de la segunda votación del proyecto de Ley N° 8189/2023-JNE, que incorpora el artículo 8-A de la Ley de Organizaciones Políticas. Esta propuesta busca fortalecer el marco normativo del Reniec para la verificación de la autenticidad de las firmas a través de mecanismos tecnológicos.

Además, señaló que se acordó conformar un grupo de trabajo que se encargará de la revisión, y eventual actualización, del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas en diversos aspectos, entre ellos los relacionados a la afiliación indebida.

“Exhorto a la ciudadana a que tenga la tranquilidad, estamos dando respuestas efectivas e inmediatas y vamos a seguir trabajando denodadamente para que se fortalezca el sistema electoral y finalmente ganemos la confianza del ciudadano”, indicó.