- Designación del titular del Minem se da en medio de conflictos sociales por la minería ilegal y la formalización minera.
Tras la caída del gabinete de Gustavo Adrianzén, la presidenta Boluarte ratificó a Jorge Luis Montero Cornejo como titular del Ministerio de Energía y Minas. La juramentación se realizó en Palacio de Gobierno y contó con la participación del nuevo presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.
La permanencia de Montero al frente del Minem ocurre en un contexto complejo para el sector, marcado por la necesidad de impulsar proyectos estratégicos y fortalecer la seguridad en medio de la problemática de la minería informal.
Un nuevo sistema para la formalización minera
Durante su presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro Montero anunció la entrada en vigencia del reglamento de la Ley N.º 32213, norma que establece la creación de un nuevo sistema interoperable para reemplazar al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
“Es una ley que ustedes nos dieron el 27 de diciembre del año pasado. Y en esa norma que ustedes nos dieron ordenan tres cosas. Primero, la puesta en marcha de un sistema interoperable que reemplace, digamos, en sus efectos, reemplace al Reinfo”, precisó.
Este nuevo sistema busca corregir las limitaciones del Reinfo mediante una plataforma que permita una formalización rápida, eficaz y basada en incentivos reales, eliminando la carga burocrática y facilitando la integración de los mineros a la economía formal.
“Un sistema interoperable que permita una formalización de los mineros que están en proceso de formalización, permita ser rápida y eficaz. No puede ser una formalización de papeles, tiene que ser una formalización de incentivos. Si no, nadie se va a formalizar”, remarcó.