Julia Torreblanca SNMPE

(Foto: SNMPE)

ProActivo | Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), destacó la importancia del Día Internacional de la Mujer como un compromiso hacia la inclusión y participación de las mujeres. En ese sentido, enfatizó la necesidad de contar con más mujeres en roles de liderazgo más allá de la minería, sino en todas las esferas de la sociedad, para fomentar un cambio significativo.

La vicepresidenta de Asuntos Corporativos de la Sociedad Minera Cerro Verde SAA mencionó que la globalización y las iniciativas que visibilizan a mujeres en posiciones destacadas han jugado un papel crucial en aumentar la presencia femenina en el sector minero. Ella fue parte del Jueves Minero dedicado al Día Internacional de la Mujer, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Ver también:  Cerro Verde reafirma su liderazgo en sostenibilidad con la obtención de las recertificaciones Marca Cobre y Marca Molibdeno 2.0

“El hecho de tener roles de mujeres a quienes seguir es uno de los puntos importantes que permite que muchas estudiantes, no solo universitarias sino también escolares, empiecen a ver que sí es posible desarrollarse en una industria como la minera o en cualquier otra actividad productiva y a la vez desarrollar actividades. Cuidar de los padres, los tíos, los hijos, el esposo o la familia; y siendo parte importante de la vida cotidiana de familias, de empresas y también de otros círculos, o de empresas más pequeñas no necesariamente mineras”, sostuvo en declaraciones recogidas por ProActivo.

También resaltó que la tecnología, como la inteligencia artificial, el big data y la automatización, están facilitando la inclusión de mujeres en el sector minero al permitirles trabajar desde casa. Mencionó ejemplos de centros de control que le permiten a las mujeres ejercer roles importantes sin necesidad de estar físicamente en un campamento, favoreciendo la conciliación de la vida laboral y familiar.

Ver también:  Aprueban EIA de la planta de producción de hidrógeno verde en Arequipa

Hizo un llamado a la familia, la academia y las empresas para fomentar la educación en carreras STEM, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; así como STEAM, añadiendo artes. Subrayó la necesidad de desterrar estereotipos de género desde el hogar y en la educación, buscando asegurar que tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades para desarrollar sus carreras, sin que se priorice la contratación por género, sino por competencias y capacidades.

“Queremos tener más mujeres listas para poder postular a esas vacantes o puestos que se presentan en las empresas y competir en igualdad de oportunidades”, concluyó.