El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde

En el marco de la Cumbre Minera de PERUMIN 37, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, advirtió que la independencia de los bancos centrales es fundamental para proteger la economía de decisiones políticas de corto plazo que pueden generar inflación y, a la larga, deteriorar la credibilidad del país.

Velarde explicó que en diversos países los gobiernos enfrentan la tentación de bajar las tasas de interés para mostrar un crecimiento inmediato. “Los beneficios en el corto plazo los capitaliza el gobierno de turno, pero la inflación que se genera después la hereda el próximo presidente, que termina cargando con el desprestigio”, sostuvo.

El titular del BCRP subrayó que la independencia de las autoridades monetarias busca justamente evitar esa “tentación política”, priorizando la estabilidad de precios y el bienestar en el largo plazo. Recordó que en América Latina este principio es relativamente reciente, y que aún existen riesgos de retrocesos en algunos países.

En otro momento, Velarde destacó que, pese a los temores iniciales, la economía de Estados Unidos ha mostrado resiliencia y las proyecciones de recesión para este año se han disipado casi por completo. No obstante, remarcó que los niveles de incertidumbre global, las tensiones geopolíticas y los desequilibrios fiscales en economías desarrolladas seguirán marcando el escenario económico internacional.

Finalmente, advirtió que el mundo se encamina hacia un entorno más inflacionario y con mayores costos de financiamiento. “Tendremos tasas de interés de equilibrio más altas y un costo de capital mayor en los próximos años”, indicó, señalando que ello exigirá prudencia en la toma de decisiones de inversión y política económica.