- La iniciativa finalista de PERUMIN Inspira 2025 es uno de los emprendimientos sociales que integra sistemas inteligentes, optimiza recursos para una producción limpia y sustentable.
Kallpa GreenZ es uno de los 10 emprendimientos sociales elegidos como finalistas de la sexta edición del premio PERUMIN Inspira, el principal reconocimiento que brinda la industria minera a emprendimientos sociales de alto impacto, que contribuyan al desarrollo sostenible en la sierra (a partir de los 500 m.s.n.m.) y selva del país.
Invernaderos inteligentes
Kallpa GreenZ nació bajo la motivación de poder salvar al país de una crisis hídrica ambiental. Es una empresa que impulsa el futuro de la agricultura sostenible a través de sistemas hidropónicos innovadores apoyados en tecnología de vanguardia. Cuenta con más de 5 años de experiencia y en el último año lograron constituirse como empresa, apuesta por la investigación para perfeccionar sus procesos y ofrecer soluciones que optimicen la producción, cuiden el medioambiente y fortalezcan la seguridad alimentaria.
A la fecha, el proyecto innovador beneficia a familias agrícolas en regiones como Áncash, afectadas por baja rentabilidad, escasez de agua y suelos degradados.
“Kallpa GreenZ se fundó con la finalidad de ser una empresa que no deje morir la agricultura y la lleve hacia el futuro. Creemos firmemente en este propósito en llevar la agricultura al futuro. Nacimos con una misión clara: educar y sembrar conocimiento. Desde nuestros inicios, llevamos capacitaciones a colegios, inspirando a nuevas generaciones a cultivar de forma responsable y consciente”, sostuvo Paul Díaz, líder del emprendimiento.
Díaz detalló que han incorporado productos como el Biol, un biofertilizante natural que potencia el crecimiento de cultivos y respeta los ciclos de la naturaleza, ello con la finalidad de generar impacto en los más de 2.2 millones de agricultores que tiene el Perú. En Kallpa GreenZ la tecnología y la naturaleza pueden trabajar juntas para construir un futuro más verde, eficiente y justo.
“Buscamos una transición en la agricultura tradicional que usa mal el agua y es ineficiente a una agricultura moderna, que ahorre hasta el 92% de agua, produzca alimentos limpios, libres de pesticidas y fertilizantes”, dijo.
Perspectivas
Mediante PERUMIN Inspira buscan alianzas con el sector minero e inversores de impacto para financiar invernaderos en comunidades agrícolas. Además, esperamos obtener validación para ganar visibilidad en AgTech y acceder a asesoría estratégica que les ayude a escalar en todo el país.
El vocero de Kallpa GreenZ señaló que buscan financiamiento para poder solventar los costos iniciales que vienen asociados a vender productos hidropónicos, asimismo obtener la inversión inicial que se requiere para que este modelo de negocio se consolide en una franquicia agro-productiva.
“Esperamos conectar y conseguir a sus primeros grandes inversores para despegar, generar mercados y un modelo de negocio sustentable. Nos vemos en 3 años siendo referentes de tecnología agro-productiva en Latinoamérica, generando puestos de trabajo verdes y lograr escalar a un modelo de negocio autosustentable”, comentó.
Consideran que en el Perú es necesario crear conexiones entre actores y trabajar de la mano buscando alianzas estratégicas en diversos sectores como centros de investigación y negocios tecnológicos productivos.
“Necesitamos darnos la mano entre todos porque hay muchas personas haciendo cosas buenas, pero no se conocen entre ellos. El primer paso es conocerse, luego colaborar y de forma y en alianza estratégica se puede llevar a cabo proyectos que aseguren el futuro de la alimentación sostenible”, aseveró el líder de la iniciativa.
Kallpa GreenZ buscará junto a otros 9 emprendimientos sociales finalistas tendrán la oportunidad de participar en la Convención Minera PERUMIN 37, en la cual se elegirá a los tres ganadores del premio organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y gestionado por Kunan.