Rosa María Flores-Araoz

La transición energética se ha convertido en el principal desafío global para el sector minero y energético. En el Perú, Kallpa Generación emerge como un actor clave que impulsa proyectos innovadores y sostenibles, consolidando su papel como referente en la industria eléctrica. Su participación en PERUMIN 37 será decisiva para compartir experiencias y propuestas sobre cómo acelerar este proceso en beneficio de la minería y del país.

La CEO de Kallpa Generación, Rosa María Flores-Araoz, resaltó en una entrevista para PERUMIN 37 la importancia de la convención: “Perumin es un espacio clave que nos permite poner en agenda los principales temas que venimos analizando en el sector eléctrico”. La compañía participará activamente en el Foro de Transición Energética Minera, donde se abordarán políticas públicas, competitividad, seguridad de suministro y tecnologías para la descarbonización. Además, Kallpa estará presente en la Feria Extemin con un stand que mostrará su propuesta de valor junto a Kondu, su empresa dedicada a soluciones energéticas, y participará en la Mina Virtual exhibiendo iniciativas sociales como el proyecto educativo Robot Kipi de Huancavelica.

Ver también:  PERUMIN 37: Foro de Equidad e Inclusión presentará experiencias internacionales para el cierre de brechas de género

Energía renovable y transición energética

Uno de los pilares estratégicos de Kallpa es el desarrollo de energías limpias. La empresa lidera proyectos como la Central Solar Fotovoltaica Sunny, en Arequipa, con una capacidad de 341 MWp, que formará parte del denominado Hub Solar del Perú. Asimismo, ha viabilizado el proyecto San Martín (250 MW) mediante la compra de toda su energía y estudia la construcción de la Central Eólica Tanaka. “En Kallpa trabajamos para consolidar un portafolio de proyectos acorde a las necesidades del país, garantizando nuevas fuentes de energía renovable para nuestros clientes”, afirmó Flores-Araoz.

El Perú cuenta con condiciones privilegiadas para la transición energética: posee reservas de minerales críticos como el cobre y abundantes fuentes de generación como agua, gas, sol y viento. Para Kallpa, esta combinación representa una oportunidad única: “Nuestro país tiene los minerales que el mundo necesita y a la vez una matriz eléctrica que ofrece energía limpia y competitiva a las operaciones mineras”. Un ejemplo concreto es la certificación I-REC otorgada a la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, que abastece con energía 100% renovable a Antapaccay, destacando el compromiso de Kallpa con un sector minero responsable.

Ver también:  José Estela: Perú posee la segunda mayor radiación solar del mundo y será clave en la transición energética

La compañía entrega certificados de energía renovable a clientes como Southern Perú, Yanacocha, Gold Fields, Minera Poderosa, Los Quenuales y Perubar, lo que permite reducir su huella de carbono y cumplir sus metas de sostenibilidad. “Es importante brindar un valor agregado a nuestros aliados estratégicos y acompañarlos en la disminución de su huella ambiental”, destacó la CEO.

Gestión social

Más allá de la energía, Kallpa promueve un modelo de gestión social compartida, que integra al Estado, la academia, la empresa privada y las comunidades. Sus programas en educación, salud, infraestructura y medio ambiente reflejan esta visión. Ejemplos emblemáticos como el Robot Kipi, creado por el profesor Walter Velásquez, evidencian cómo la innovación puede transformar la vida de comunidades rurales. “El desarrollo sostenible solo es posible cuando todos los actores trabajamos de forma articulada y planificada”, subrayó Flores-Araoz.

Ver también:  Silver X Mining anuncia resultados positivos en el proyecto minero Nueva Recuperada

Kallpa fundamenta su gestión en lineamientos ESG y en los estándares SASB, con un enfoque integral en gobernanza, medio ambiente, innovación y capital social. “Creemos firmemente que los resultados de nuestra operación deben trascender positivamente a todos los stakeholders”, enfatizó la CEO. Esta estrategia no solo fortalece la sostenibilidad de la compañía, sino que también la posiciona como un socio confiable en la construcción de un futuro energético más limpio y competitivo para el Perú.