(Komatsu-Mitsui) Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  • Según la UNESCO, solo el 35% de los estudiantes de carreras relacionadas con las áreas STEM son mujeres.
  • En un sector tradicionalmente dominado por hombres, Komatsu-Mitsui reconoce la importancia de impulsar la diversidad y la inclusión como motores de innovación y desarrollo.

Solo el 35% de los estudiantes de carreras relacionadas con las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son mujeres, según la UNESCO. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, distintas empresas vienen redoblando esfuerzos para fomentar el ingreso de más mujeres en sectores industriales como la minería, construcción, entre otros.

Komatsu-Mitsui se ha sumado a esta causa mediante una serie de programas enfocados en la diversidad y la inclusión, pilares fundamentales para impulsar la innovación y el desarrollo. Estos programas buscan crear un entorno de trabajo más equitativo, promoviendo políticas inclusivas y estableciendo alianzas con instituciones públicas y privadas para generar un cambio significativo en la industria.

Ver también:  El sector minero y sus nuevos desafíos hacia la sostenibilidad en 2025

Uno de los programas clave es TEC (Technical Education for Communities), desarrollado en colaboración con SENATI. Su objetivo es ofrecer formación técnica de calidad a jóvenes, facilitando su inserción en el mercado laboral. Hasta la fecha, TEC ha graduado a 610 estudiantes, destacándose un número significativo de mujeres. Muchas de estas graduadas han tenido la oportunidad de realizar prácticas profesionales, lo que les ha permitido adquirir la experiencia necesaria para destacar en sus respectivas carreras.

Al respecto, la directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, Mirtha Rodríguez, señaló que, para lograr un cambio significativo en la participación de las mujeres en la industria, es clave fomentar el interés de las niñas en la ciencia desde temprana edad.

“En Komatsu-Mitsui, organizamos charlas vocacionales en colegios a nivel nacional con el objetivo de inspirar a las niñas desde su etapa escolar, despertando en ellas el interés por las carreras STEM. Al acercarlas a nuestra industria, buscamos romper estereotipos de género y ofrecerles oportunidades para empoderarse y desarrollarse en profesiones con gran proyección”, afirmó, la ejecutiva.

Otro hito importante para Komatsu-Mitsui ha sido el primer ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, con capacidad de carga de 400 toneladas, realizado exclusivamente por técnicas mujeres. Esto como parte del programa ‘Talento Warmi, fuerza que inspira’, que hoy cuenta con una participación de un grupo integrado únicamente por técnicas mujeres trabajando en distintos proyectos.

Ver también:  Komatsu-Mitsui invertirá hasta USD 60 millones en 2025 para incrementar productividad y renovar infraestructura

Nota

Cada 11 de febrero se celebra a nivel mundial el ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para reflexionar sobre los avances en inclusión en el sector y los desafíos pendientes.