Ulrike Broschek, subgerente de Sustentabilidad de la Fundación Chile

Para atender el desafío de aportar minerales para la transición energética, el sector minero en Chile fortalece su estrategia de gestión del recurso hídrico y el relacionamiento con las comunidades. Así lo señaló Ulrike Broschek, subgerente de Sustentabilidad de la Fundación Chile, quien participó en el Foro del Agua, que se desarrolla en el marco de PERUMIN 37.

La panelista indicó que el país vecino cumple con siete de los nueve criterios de vulnerabilidad del cambio climático y es el único país latinoamericano que va a alcanzar un estrés hídrico que va a ser extremadamente alto. “La escasez hídrica se concentraba en la zona norte, desértica, pero se ha extendido a la zona centro y sur del país, incluso llega a la Patagonia, donde ya existe una brecha de agua. Hay una sequía meteorológica de 20 años”, precisó.

Broschek refirió que desde hace 10 años han hecho una apuesta por el uso del agua desalinizada. Cuentan con más de 17 plantas desaladoras operativas y 15 más en proyecto. Aún así, la creciente productividad va a requerir mayor accesibilidad al agua, que al ser un recurso escaso, pone por delante el desafío de mantener buenas relaciones con el entorno. ‘El sector tiene que dar una mirada al contexto territorial y la resiliencia climática’, señaló.

Al respecto, resaltó que en Chile se ha establecido una cartera de proyectos con soluciones estratégicas variadas y orientadas a cada zona del territorio y sus cuencas. Desde qochas de retención de agua, jardineras de lluvia, entre otros, que les ha permitido responder a esta necesidad de cuidar el agua.

Ulrike Broschek, subgerente de Sustentabilidad de la Fundación Chile, participó con la ponencia “Experiencias del programa Escenarios hídricos en la gestión del recurso hídrico y su impacto en la minería”, como parte del Foro del Agua.

Habló de cuatro ejes que rigen sus políticas: la gestión de la institucionalidad del agua, la conservación de las fuentes naturales, la eficiencia del uso del agua y las nuevas fuentes de agua para incorporar.