Bloqueo del Corredor Minero por Las Bambas

Se estancan las conversaciones para desbloquear el corredor de cobre utilizado por la mina Las Bambas de MMG en Perú

Funcionarios del gobierno peruano no lograron el martes un acuerdo para desbloquear un corredor de distribución clave utilizado por la mina de cobre Las Bambas de MMG Ltd (1208.HK), según las actas de la reunión vistas por Reuters.

El camino de tierra que va desde la mina de propiedad china hasta un puerto marítimo ha sido bloqueado durante 18 días por los residentes de la provincia de Chumbivilcas, que están negociando contratos para que los lugareños sean contratados como conductores de la mina.

Ver también:  Las Bambas podría convertirse en la mayor productora de cobre del país en 2026

Las Bambas advirtió el viernes que tendría que suspender la producción para la próxima semana si no se resolvía la situación, ya que no podía hacer llegar los suministros a la mina.

Esto hizo que las acciones de MMG, que cotiza en Hong Kong y tiene sede en Australia, se desplomaran. La empresa confirmó el martes las actas de las reuniones que mantuvo con los líderes de la comunidad local y el gobierno, pero no quiso hacer más comentarios.

Perú es el segundo productor mundial de cobre y Las Bambas es su cuarto mayor productor de la mina roja.

“Las comunidades reafirman la decisión de seguir protestando de manera pacífica”, dice el acta de la reunión.

Ver también:  Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca

Muchos residentes de Chumbivilcas, situados a varias horas de Las Bambas, viven a lo largo de la carretera de tierra, que se ha convertido en un punto álgido de las protestas por motivos medioambientales y sociales.

Los residentes habían llegado a un acuerdo en octubre para asegurar los trabajos de transporte a cambio de no bloquear la carretera, pero las negociaciones se han estancado desde entonces.

Las actas de la reunión del martes dicen que los representantes locales han pedido que Las Bambas contrate a los residentes para el 5% de los camiones que utiliza para transportar el cobre, así como para otras 50 camionetas. La mina, sin embargo, no ha aceptado esas condiciones.

Ver también:  Las Bambas: Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30% de avance

Fuente: Reuters