Minera Las Bambas

El ex ministro de Economía, Alonso Segura, advirtió hoy que de continuar el conflicto en Las Bambas (Apurímac), se generarán pérdidas de S/700 millones al mes que impactará en la economía peruana.

“El impacto en el crecimiento económico depende de que tan rápido se resuelva el conflicto [en Las Bambas]. No hubiera habido impacto [si se cumplían los últimos acuerdos en su totalidad], pero si esto continúa se van a perder US$200 millones por mes, estamos hablando de S/ 700 millones mensuales en producción”, dijo en Canal N.

Ver también:  Minera Las Bambas recibe luz verde para la ampliación del tajo Chalcobamba

Segura enfatizó que el mayor riesgo no está la afectación a la economía en corto plazo, sino en el mensaje que se muestra a los inversores internacionales en el largo plazo.

“Aquí hay algo mucho más grande en juego que es cuál es el efecto dominó que [el conflicto en Las Bambas] puede tener en marcos de inversión”, apuntó.

“Es un proyecto que ya terminó con una inversión aproximada de US$10.000 millones, que están en plena producción y de repente son capaces de paralizarte el proyecto y hasta el momento no hay fecha de término. Qué garantía tiene uno de que pueda seguir realizando actividades económicas”, agregó.

Ver también:  Pablo Saravia: Debemos fortalecer la educación en equidad de género y meritocracia (Exclusivo | Video)

El ex titular del MEF expresó su preocupación sobre que no se pueda llegar a un entendimiento entre las partes, y consideró que en el conflicto hay responsabilidades compartidas por parte de la empresa minera, el Estado y la comunidad.

“Me parece gravísimo que el presidente de la comunidad llegue a un acuerdo y luego recule de ese acuerdo”, señaló.

Fuente: El Comercio