Ministra Rosa María Ortiz buscó explicar la situación que se vive en Apurímac y Cusco. (Roberto Cáceres)
Rosa María Ortiz, Manuel Pulgar-Vidal y José Luis Pérez Guadalupe abandonaron Hemiciclo ante insistencia de legisladores nacionalistas para que se debata caso Lava Jato.
Luego de que la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, junto a sus colegas del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, se retiraran del Hemiciclo sin exponer la situación del proyecto minero Las Bambas, que comprende las regiones de Apurímac y Cusco, diversos congresistas de oposición señalaron que se prepara una moción de censura contra dichos integrantes del gabinete.
#LoUltimo Moción de censura a ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz… ojo @atokito @canalN_ pic.twitter.com/7U14AYepQh
— Jimmy Chinchay (@Jimmychinchay) octubre 1, 2015
La noticia fue confirmada por el congresista pepecista Luis Galarreta, quien calificó la decisión de los ministros como una falta de respeto hacia el Legislativo, ya que solo se había solicitado un receso para que los parlamentarios nacionalistas regresen a sus respectivos escaños tras la protesta para que debata la moción que otorga a la Comisión de Fiscalización facultades especiales para investigar el caso Lava Jato. Por la noche, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, envió un comunicado al presidente del Congreso de la República, Luis Iberico, en el que precisa que “no se dieron las condiciones” para su intervención y que informó de su decisión al Oficial Mayor y a la jefa de prensa del Parlamento. Además, remarcó que el presidente Ollanta Humala convocó a los ministros que se iban a presentar en el Legislativo “para hacer seguimiento con carácter de urgencia a la problemática de Las Bambas”.
Nacionalistas golpean sus escaños para que se debata caso #LavaJato sin importarles presencia de ministros n el Pleno pic.twitter.com/N9kQuZdYXA
— Patricia Hoyos (@PatriciaHoyos1) octubre 1, 2015
Perú 21