Los gerentes generales de las Cámaras de Comercio e Industria Alemanas que se ubican en la región se reunieron, entre el 14 y 15 de enero en Lima, a fin de identificar y evaluar maneras más efectivas de ampliar la cooperación ya existente entre ellas. De igual forma se busca aprovechar mejor los recursos con los países de esta parte del mundo.
Los nueve representantes provenientes de Paraguay, Argentina, México, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador, Uruguay y Brasil destacaron la importancia que tienen estos países para Alemania, no solo por el nivel de negociaciones comerciales sino porque éstas han sido sostenibles, duraderas y prósperas.
La presencia de las Cámaras Alemanas en estos países da cuenta de una relación de 100 años de permanencia; en el caso del Perú, la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana cumplirá este año 47 años desde su fundación oficial.
De izquierda a derecha, los gerentes generales de las Cámaras Alemanas en América Latina: Dr. John-Wesley Löwen, de Paraguay; Bárbara Konner, Argentina; Johannes Hauser, México; Cornelia Sonnenberg, Chile; Antje Wandelt, Perú; Gudrun Blank, Venezuela; Jörg Zehnle, Ecuador; Torsten Kötschau, Uruguay; Dr. Thomas Timm, Brasil (Sao Paulo).
Cámara de Comercio de Industria Peruano-Alemana.