cátodos de cobre para exportación minera

Los precios del cobre en Estados Unidos ampliaban sus ganancias el jueves, superando a la referencia de Londres, ya que las preocupaciones sobre los planes de aranceles de importación de Estados Unidos inflaban la prima regional y las preocupaciones sobre el crecimiento económico para el mercado más amplio.

Los futuros del cobre para entrega en mayo, el contrato más activo en la bolsa estadounidense Comex, subían un 0,8%, a 4,624 dólares por libra. El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0,3% a 9.435 dólares la tonelada métrica a las 1120 GMT.

“Las discusiones comerciales están añadiendo capas de incertidumbre a los mercados de metales básicos”, dijo el estratega de materias primas de WisdomTree, Nitesh Shah.

Ver también:  Cobre toca nuevos máximos; especuladores aumentan compras por posibilidad de aranceles

China, el principal consumidor mundial de metales, instó el jueves a Estados Unidos a detener una investigación sobre posibles nuevos aranceles a las importaciones de cobre, prometiendo tomar represalias si las entidades chinas se ven afectadas por los gravámenes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que los inminentes gravámenes a sus principales socios comerciales, Canadá y México, entrarían en vigor el 2 de abril en lugar de la fecha límite del 4 de marzo establecida previamente.

Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca dijo que los gravámenes a los productos mexicanos y canadienses seguían en vigor “hasta este momento”, generando más incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos. Trump también planteó el miércoles la idea de imponer un arancel “recíproco” del 25% a los automóviles y otros productos europeos.

Ver también:  Una mirada sobre los factores de riesgo de los proyectos de cobre

La prima del cobre Comex sobre el contrato LME se amplió a 759 dólares la tonelada desde los 633 dólares del miércoles.

En tanto, el aluminio en la LME subía un 0,5% a 2.644,50 dólares la tonelada, el zinc sumaba un 1,1% a 2.840,50 dólares y el níquel ganaba un 1,8% a 15.860 dólares, mientras que el plomo perdía un 0,3% a 2.004 dólares.

El estaño en la LME caía un 1% a 32,030 dólares, mientras que el contrato de abril de la Bolsa de Futuros de Shanghái se desplomó un 3,7%, lo que los analistas atribuyeron a las expectativas de que pudiera reanudarse la producción procedente del estado Wa de Myanmar.

Ver también:  El cobre sube apoyado por debilidad del dólar, caída de existencias disponibles en LME

El miércoles circuló por las redes sociales chinas un anuncio, supuestamente de la Oficina de Gestión de Minerales Industriales del Estado de Wa, en el que se describía el procedimiento para obtener permisos de minería y exploración.

Fuente: Reuters