cátodos de cobre en Codelco Ventanas

(Foto: Reuters)

Los precios del cobre subían el miércoles, ya que la pausa de 90 días a la mayoría de los aranceles acordada por Pekín y Washington aumentaba la confianza de los inversores en que se puede evitar una recesión mundial y en que continuará la demanda de metales dependientes del crecimiento.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,2% a 9.618 dólares la tonelada métrica a las 0955 GMT, tras tocar su nivel más alto desde el 3 de abril a 9.642 dólares.

“Los inversores se han alejado de refugios seguros como el oro y han vuelto al espacio industrial”, dijo Tom Price, analista de Panmure Liberum. “Sin embargo, no están volviendo a entrar en el mercado de forma vigorosa en esta primera fase, sino que se mantienen muy cautos por el momento. Se están preguntando qué va a hacer (el presidente estadounidense Donald) Trump a continuación”, añadió.

Ver también:  El cobre baja por el temor a una guerra comercial

El dólar ampliaba sus pérdidas tras su mayor caída en más de tres semanas en la víspera, después de que los datos de inflación al consumidor de Estados Unidos, más débiles de lo esperado, reforzaran los argumentos a favor de un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal.

La debilidad de la moneda estadounidense hace que los metales que cotizan en dólares sean más asequibles para los tenedores de otras divisas, mientras que las perspectivas de tasas de interés más bajas respaldan las perspectivas de demanda de metales industriales.

La atención del mercado sigue centrada en la investigación sobre posibles nuevos aranceles a las importaciones de cobre que Estados Unidos lleva a cabo desde febrero. Como consecuencia, la prima de los futuros del cobre COMEX sobre la referencia LME es elevada y se han producido entregas a las existencias de cobre COMEX.

Ver también:  Olympic Precious Metals proyecta desarrollar nuevas minas de cobre en Perú

La prima alcanzó un máximo del 18% a finales de marzo, y ha caído hasta cerca del 10%, con unas existencias de cobre en los almacenes propiedad de COMEX que han aumentado un 77% desde finales de febrero, a 165.112 toneladas.

Morgan Stanley estima que Estados Unidos ha importado 180.000 toneladas adicionales de cobre en las últimas siete semanas, de las cuales sólo 65.000 han aparecido en el inventario COMEX hasta ahora, “con más por venir, dejando una reserva de metal libre de aranceles”.

Entre otros metales básicos, el aluminio subía un 1,3% a 2.521,5 dólares la tonelada, el zinc añadía un 1,9% a 2.754 dólares, el plomo ganaba un 0,2% a 1.992,5 dólares, el estaño sumaba un 0,4% a 32.805 dólares y el níquel avanzaba un 0,9% a 15.860 dólares.

Ver también:  Las ganancias del cobre desafían un panorama sombrío

Fuente: Reuters