refinería de petróleo en Estados Unidos

(Foto: Reuters)

Los precios del petróleo subían el lunes debido a que las conversaciones sobre el programa nuclear iraní parecen haber encontrado obstáculos y se avecina un embargo sobre los envíos de petróleo de Rusia, cuando la oferta ajustada que tiene dificultades para satisfacer una demanda todavía robusta.

* Los futuros del crudo Brent avanzaban 92 centavos, o un 1%, a 93,76 dólares el barril, mientras que los del crudo estadounidense West Texas Intermediate subían 71 centavos, o un 0,8%, a 87,50 dólares el barril.

* Los precios apenas variaron la semana pasada, ya que las ganancias derivadas de un recorte nominal de la oferta por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, se vieron contrarrestadas por los confinamientos en China, el mayor importador de crudo.

Ver también:  El bloqueo del estrecho de Ormuz podría llevar el precio del petróleo más allá de los 100 dólares

* Francia, Gran Bretaña y Alemania dijeron el sábado que tenían “serias dudas” sobre las intenciones de Irán de reactivar un acuerdo nuclear, algo que podría mantener el petróleo iraní fuera del mercado y una oferta mundial ajustada.

* Los precios mundiales del petróleo podrían repuntar hacia finales de año, ya que se espera que la oferta disminuya aún más cuando entre en vigor el embargo de la Unión Europea sobre el petróleo ruso el 5 de diciembre.

* El G7 aplicará un tope de precios al petróleo ruso para limitar los lucrativos ingresos de Rusia por exportaciones de petróleo tras su invasión de Ucrania en febrero, y planea tomar medidas para garantizar que el petróleo pueda seguir fluyendo hacia las naciones emergentes.

Ver también:  Nuevo derrame en Lobitos: Petroperú activa plan de contingencia en pozo inoperativo del Lote VI

* En una noticia más bajista para los mercados, la demanda de petróleo de China podría contraerse por primera vez en dos décadas este año, ya que la política de Pekín de cero COVID mantiene a la gente en casa durante las vacaciones y reduce el consumo de combustible.

Fuente: Reuters