SNMPE (Simposio)

  • Nueva edición del reconocido SIMPOSIO cumplirá 30 años de historia y será un importante espacio de discusión a favor del sector minero, aseguró gremio minero.

Transición energética, desarrollo de proyectos y oportunidades de inversión en el sector minero formal del Perú, perspectivas de la economía nacional y mundial, el futuro de los metales y minería ilegal, son algunos de los temas que se analizarán en el SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) que se inicia mañana en el JW Marriott Hotel, en Lima.

Según informó el presidente del Comité Organizador del XV SIMPOSIO, Gonzalo Quijandría, el primer día del evento contará con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien inaugurará este importante foro internacional que contempla un amplio programa de análisis y reflexión hasta el jueves 23 de mayo. 

Ver también:  Cinco cinturones mineralizados de los Andes aportan el 85% de la producción minera en Perú

Después de la ceremonia de inauguración, se tendrá la participación del Premio Nobel de Economía 2018, profesor Paul Romer, como orador principal del evento, quien ofrecerá una charla magistral sobre las “Perspectivas Macroeconómicas y Geopolíticas y su Impacto en América Latina.

Quijandría también dio a conocer que entre los expositores principales se encuentran líderes nacionales y del extranjero de importantes compañías mineras. Así también, representantes de Buenaventura, Southern Perú, Antamina e instituciones como el Instituto Peruano de Economía, Banco Central de Reserva del Perú y Macroconsult se darán cita para participar en debates y mesas de discusión.

Del mismo modo, indicó que se contará con la intervención del Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien participará en una mesa redonda junto a sus pares de Chile y Ecuador. A su vez, destacó el apoyo y participación de diversas instituciones del extranjero tales como el Consejo Internacional de Minería (ICMM) y la Asociación Internacional del Cobre (ICA), además de The Silver Institute y el World Gold Council.

Ver también:  Gonzalo Quijandría exhortó al Gobierno ejecutar US$ 22 mil millones en obras que impulsarán crecimiento económico (Exclusivo)

“Durante estos tres días, tendremos la oportunidad de analizar los principales aportes, desafíos y oportunidades de la industria minera no solo a nivel nacional, sino a nivel regional. Estamos seguros de que será un gran espacio donde podremos hallar consensos y seguir contribuyendo al progreso y crecimiento de la economía en el país, tal y como lo hemos venido haciendo en los 30 años del SIMPOSIO”, afirmó.

30 años de aporte al sector

Por otro lado, el presidente del Comité Organizador del XV SIMPOSIO enfatizó que esta décimo quinta edición del SIMPOSIO conmemora los 30 años de historia del evento emblema de la SNMPE. En ese sentido, subrayó la importancia de su trascendencia en la industria minera del país a lo largo de dicho tiempo y anotó que a partir de esta edición este foro cuenta con una nueva identidad.

Ver también:  Abraham Chahuan: Si ejecutamos los proyectos mineros en cartera, podemos recaudar hasta US$ 100 mil millones de impuestos

“En estas tres últimas décadas, hemos observado un progreso tangible en la minería formal, reflejado en aspectos como inversiones, exportaciones, proyectos que salieron a la luz, generación de empleo y la adopción de buenas prácticas, innovación y altos estándares de calidad. Esa es la esencia del SIMPOSIO, que sea una oportunidad para mostrar el valor y aporte de la industria minera para el desarrollo de la humanidad y del Perú”, puntualizó.