Congreso Internacional de Gestión Integral de Riesgos

  • El evento reunió a destacados expertos de Perú y España para abordar los desafíos que enfrentan las organizaciones, tocando temas clave como la Inteligencia Artificial, el cambio climático, la ciberseguridad, el equilibrio vida-trabajo y el impacto del tecnoestrés.

Con el objetivo de continuar impulsando una transformación organizacional basada en la innovación, la prevención y el bienestar integral, que contribuya a cuidar la seguridad y salud de los trabajadores en las empresas, MAPFRE Perú junto con la Universidad ESAN presentaron el II Congreso Internacional de Gestión Integral de Riesgos.

El evento contó con la destacada participación de ponentes nacionales y extranjeros, como   Alejandro Ramos Martín, responsable de Producto y Desarrollo de Negocio LATAM en Quironprevención de España; Isabel Sánchez, responsable de Risk Management en Volkswagen Bank  (ESPAÑA), y José Garcia, técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Quirónprevención en Perú, quienes abordaron los desafíos emergentes que enfrentan las organizaciones en un entorno cada vez más digital, cambiante y exigente, respecto a temas clave como IA, ciberseguridad, higiene industrial, cambio climático, equilibrio vida-trabajo y el impacto del tecnoestrés, todos con casos reales, herramientas tecnológicas y estrategias aplicables a distintos sectores.

Ver también:  Minería: uso de modelos predictivos redefine la seguridad laboral

“Han sido dos jornadas intensas en la que más de 300 participantes, entre clientes corporativos de MAPFRE, especialistas en áreas de seguridad, y directivos de distintas empresas, así como alumnos y docentes universitarios, han reflexionado y aprendido sobre las aplicaciones de la Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías en prevención dentro de sus áreas de labores, y las distintas maneras en las que pueden hacer más eficiente y efectiva la gestión del riesgo en las organizaciones”, afirma Ernesto Quequezana, subdirector de Prevención de MAPFRE.

El ejecutivo resaltó que en un contexto global donde los riesgos evolucionan constantemente, estos espacios son una gran oportunidad para quienes quieren estar preparados, adaptarse y liderar con responsabilidad el futuro del trabajo. “Este congreso ha permitido a los asistentes adquirir conocimientos actualizados, fortalecer competencias técnicas y humanas, y prepararse para liderar procesos de transformación organizacional con una mirada ética, preventiva y sostenible”, añadió.

Ver también:  Perú desarrollará primer Asistente de Biodiversidad basado en inteligencia artificial

Esta iniciativa se suma a los diversos esfuerzos de la aseguradora por fomentar una cultura de prevención en Perú, a través de jornadas con expertos internacionales, cursos de su Programa Formativo SCTR y su programa de Webinars gratuitos de Prevención e Ingeniería, una serie de seminarios gratuitos vía Zoom que brindan información especializada en temas como seguridad vial, riesgos de ingeniería, prevención y promoción de salud, así como en prevención de riesgos laborales.

La inscripción es gratuita y se realiza vía online a través de la página web de prevención del Portal Cliente de MAPFRE (https://portal.mapfre.com.pe), o a través de los links detallados en la programación mensual de Webinars del portal prevencion.mapfre.com.pe