- Infraestructura será ejecutada bajo la modalidad de Obras por Impuestos.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Municipalidad Provincial de Nazca suscribieron el acta de entrega de terreno que permitirá hacer realidad un moderno proyecto turístico y de conservación en el sector Punta San Juan, perteneciente a la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, así como en la Reserva Nacional San Fernando.
Este proyecto, que será financiado por la empresa minera Marcobre y ejecutado por la Municipalidad provincial de Nasca, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, no solo mejorará la infraestructura de protección ambiental en estas reservas, sino que las pondrá en valor como destinos turísticos sostenibles de alto nivel, dinamizando la economía local y protegiendo el patrimonio natural de la costa sur del Perú.
La iniciativa contempla la construcción de puestos de control integral para el personal del Sernanp, Agro Rural y CSA en el sector Punta San Juan, así como en la Reserva Nacional San Fernando. En ambos casos, se implementarán centros de interpretación ambiental, miradores turísticos y servicios higiénicos en puntos estratégicos de estas áreas naturales protegidas. Esta infraestructura permitirá optimizar la atención al visitante y asegurar un monitoreo constante de especies emblemáticas que habitan estos frágiles y valiosos ecosistemas del litoral peruano.
El acto protocolar contó con la participación del presidente ejecutivo del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Nazca, Wilman Bravo Quispe, y su equipo de regidores, quienes destacaron que este proyecto se perfila como un referente internacional en turismo responsable y conservación costera.
“Este paso es fundamental para poner en valor dos de los espacios de biodiversidad más representativos del litoral peruano. Aquí convergen conservación, turismo científico y educación ambiental, siempre con participación de la población local”, señaló Nieto Navarrete.
Infraestructura con propósito
Este avance permitirá consolidar a Punta San Juan como un destino emblemático de turismo responsable, fortaleciendo además las capacidades logísticas del personal guardaparque. Se proyecta que las nuevas instalaciones no solo mejoren la vigilancia, sino también el control del área natural protegida y el conocimiento de especies emblemáticas presentes en el área natural protegida.
La obra se ejecutará en tres polígonos del sector Punta San Juan, en la RNSIIPG, y en cinco polígonos estratégicos de la Reserva Nacional San Fernando. Esta intervención integral tiene como objetivo optimizar las condiciones de trabajo del personal guardaparque, reforzar la vigilancia de la fauna silvestre y mejorar la experiencia de los visitantes, tanto peruanos como extranjeros.
El alcalde de Nazca, tras firmar el acta, anunció que el municipio asumirá la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra, cumpliendo su desarrollo bajo estándares ambientales. Además, aseguró que este tipo de alianzas marca un antes y un después para el desarrollo sostenible en la provincia.