electricidad en Espinar

El programa de electrificación rural que impulsa el Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH), desarrolla el proyecto de creación del pequeño sistema eléctrico en el distrito de Ocoruro, provincia de Espinar, tercera etapa.

El importante proyecto beneficiará directamente a más de 1 400 familias que, durante décadas, han esperado acceder a dicho servicio básico. Para este fin, la actual gestión regional liderada por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, invierte una partida económica de 8 millones de soles.

Durante una reciente supervisión a las obras, el subgerente de Cobertura Energética, Evgueni Montesino, informó que la ejecución de los trabajos registra un avance físico del 46%. Contempla la ampliación y mejoramiento de líneas y redes primarias, subestaciones de distribución, redes secundarias, alumbrado público y acometidas domiciliarias, lo que permitirá garantizar un suministro eléctrico confiable y sostenible en todas las localidades del distrito.

Ver también:  Más de 190 mil peruanos de zonas rurales accedieron por primera vez al servicio eléctrico

Cabe indicar que dicha obra forma parte del esfuerzo del Gobierno Regional para reducir las brechas de desigualdad en las zonas rurales y seguir avanzando hacia una región más justa, equitativa y con oportunidades para todas y todos.

El gerente regional de Energía y Minas, Merciano Basilio Peláez, destacó la instalación de las líneas eléctricas que cumplen estándares de calidad y seguridad exigidos por la normativa vigente.

“La electrificación rural no solo transforma hogares, también impulsa la educación, la salud y la economía local. Estamos vigilantes para que esta obra se ejecute de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos”, sostuvo el funcionario.