- Con la participación de estudiantes y egresados de universidades nacionales y particulares, este encuentro se consolidó como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la conexión entre la academia y la industria.
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) celebró con éxito el IV Encuentro de Jóvenes Profesionales, un evento que reafirma su compromiso con el desarrollo de la próxima generación de líderes del sector minero. El certamen, que tuvo lugar en la sede principal del IIMP, contó con destacados profesionales que abordaron temas de vanguardia como el liderazgo, la sostenibilidad, la equidad de género y el poder de la marca personal.
Ponencias clave y visiones inspiradoras
La jornada inició con la ponencia de Mauricio Pahuara, becario de PERUMIN 37, quien abrió el encuentro con una reflexión sobre el liderazgo juvenil en organizaciones. Le siguió Nataly Rojas, la primera comandante astronauta análoga del Perú, quien compartió su visión sobre el liderazgo en organizaciones juveniles. La consultora internacional Katya Arévalo motivó a los asistentes con su charla sobre el desarrollo de la “marca personal”, y el docente Jorge Endo ofreció consejos prácticos para cultivar el liderazgo desde cualquier posición.
En el segundo bloque, la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Australia–Perú, Graciela Arrieta, destacó la importancia de la mujer en la minería y la necesidad de una mayor equidad. Por su parte, Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del Ministerio de Energía y Minas, presentó las herramientas que tiene el Estado para fomentar una minería más sostenible y en armonía con las comunidades.
Un legado de liderazgo y mentoría
El expresidente del IIMP, Víctor Gobitz, fue el protagonista de una entrevista especial conducida por el director del instituto, Homar Lozano. Esta entrevista permitió a los asistentes conocer de cerca la experiencia y los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su carrera. Gobitz compartió valiosas lecciones de su camino profesional y ofreció consejos prácticos y visionarios, orientados a inspirar y guiar a los futuros líderes de la minería peruana en la construcción de una industria más sólida y sostenible.
Para finalizar el evento, Karen García, miembro del equipo organizador, invitó a los asistentes a unirse como socios del instituto, destacando los beneficios de ser parte de la comunidad IIMP y los proyectos a futuro.
Pasos hacia el futuro
El encuentro generó reflexiones esenciales para el futuro de la minería, destacando la necesidad de:
- Un rol más activo del Estado en la promoción de una minería sostenible.
- Agilizar la burocracia para la implementación de proyectos, impulsando la digitalización.
- Fomentar espacios de formación y networking para jóvenes, como mentorías y redes de colaboración.